El exconvento de San Andrés, ubicado en Epazoyucan, es uno de los lugares de visita obligada si estás en Hidalgo.
Este lugar, fundado por Fray Pedro de Pareja en 1540, está a tan solo a 21 km de la Ciudad de México.
De acuerdo con varios registros históricos, para 1541 la mayor parte de la construcción estaba concluida.
Sin embargo, hay datos de que hasta 1556 al inmueble le faltan algunos detalles en su edificación.
Tras operar como convento por casi tres siglos, en 1901 Miguel M. Hernandez lideró una rehabilitación del edificio.
Los trabajos incluyeron una modificación en la decoración pictórica en el interior del centro con la autorización del Obispado de Tulancingo.
Durante la Revolución Mexicana, el exconvento de San Andrés se incendió, sufriendo graves daños en su infraestructura.
Está edificación cuenta con tres niveles distintos los cuales son: terraplén, atrio e iglesia-convento.
El exconvento de San Andrés se construyó con algunos restos de centros ceremoniales prehispánicos de Hidalgo. En algunos puntos del edificio aún pueden apreciarse estos vestigios.
El convento posee diversos estilos arquitectónicos como el colonial, el mudéjar y el plateresco, así como elementos de la cosmovisión indígena.
Por ello, en 1992, el inspector de monumentos del Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, José R. Bénitez, ordenó la intervención de este edificio con el objetivo de preservarlo.
El interior del edificio cuenta con diversas pinturas, obras y paisajes bíblicos. El inmueble cuenta con una momia hallada durante la rehabilitación del piso de la iglesia principal.
Costos para entrar al convento
Actualmente, el Exconvento tiene un horario de visita de 09:00 a 17:00 horas de martes a domingo, la entrada tiene un costo de $70 pesos.
El exconvento cuenta con el Museo Comunitario de Tomazquitla, mismo que alberga una colección de mil 700 piezas prehispánicas y virreinales divididas en dos salas.
Te puede interesar: