¡Comparte!

El portavoz de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, informó que el refresco Coca-Cola pirata hallado en Iztapalapa se vendía en puestos ambulantes de comida de la Ciudad de México y el Estado de México.

Las cajas de refrescos adulterados eran comercializadas a un precio de entre 200 y 210 pesos. Se estima que se vendían alrededor de 50 a 60 cajas al día, generando ganancias diarias de entre 10 mil y 12 mil pesos.

Por su parte, la empresa Coca-Cola informó estar al tanto de la diligencia realizada por las autoridades de la Ciudad de México en contra del refresco pirata hallado en Iztapalapa. 

La firma dijo que la falsificación del producto infringe los derechos de propiedad intelectual. Además, pone en riesgo la salud de las personas.

A través de una tarjeta informativa, la empresa refresquera reafirmó su postura en contra de la falsificación de productos y el compromiso para garantizar la seguridad de los consumidores.

A su vez, reconocieron los esfuerzos de las autoridades capitalinas por combatir el plagio del refresco. Finalmente afirmaron que continuarán colaborando para garantizar la integridad de sus compradores. 

¡Ni China se atrevió a tanto! 

Durante un cateo de un predio en la colonia Santa Martha Acatitla, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) descubrió la fabricación de refrescos “piratas” de la marca Coca-Cola en Iztapalapa. 

Cateo a fábrica de refresco Coca-Cola pirata

En conferencia de prensa, el portavoz de la Fiscalía, Ulises Lara detalló que los refrescos se comercializaban en la colonia Centro y la Central de Abasto en la capital. Así como en los municipios de Chalco y Nezahualcóyotl, en el Estado de México. 

El vocero además detalló que, en el cateo a la bodega, agentes de la Policía de Investigación Estratégica encontraron varias cajas de refrescos “piratas” de Coca-Cola. 

Durante la acción, aseguraron tres placas vehiculares con reporte de robo vigente, una de Jalisco y las otras dos del Estado de México. Asimismo, decomisaron cuatro paquetes de refresco, cada uno con 12 envases de vidrio y un localizador GPS. 

También, un automóvil tipo sedán; una camioneta; una motocicleta y casi 130 cajas de plástico. Cada una de estas cajas tenía seis botellas de tres litros llenas de supuesto refresco de cola. Asimismo, aseguraron 797 cajas adicionales, cada una con 24 envases vacios de 600 mililitros  

El vocero también confirmó la detención de Jesús Ignacio “N” y David “N”, quienes ya están a disposición del Ministerio Público. El predio quedó asegurado y será parte de las diligencias que conformarán la investigación. 

Te puede interesar: