El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que autoridades mexicanas decomisaron un cargamento de fentanilo proveniente de China que iba a entrar por Michoacán.
En su conferencia de prensa matutina desde Puebla, el mandatario federal informó de manera breve sobre este importante decomiso. Asimismo, dijo que pediría al presidente de la nación asiática su intervención.
Fue el secretario de la Marina Armada de México, José Rafael Ojeda Durán quien amplió los detalles. Declaro que fueron decomisados cerca de 600 bultos de alrededor de 35 kilogramos de fentanilo que formaban parte del cargamento.
Explicó cuál fue la ruta de la droga hacia nuestro país. El origen de la carga se ubicó en Qingdao, China; luego se trasladó al puerto de Busán, Corea del Sur. El cargamento de fentanilo, procedente de China se dirigía al puerto Lázaro Cárdenas en Michoacán.
Sin embargo, las autoridades intervinieron el trayecto en un punto intermedio. Lo trasladaron a México por vía marítima en un contenedor.
José Rafael Ojeda y López Obrador evitaron dar detalles sobre este hallazgo, aunque dijeron que brindarán información más adelante. El secretario de la Marina indicó que pedirán apoyo a China y Corea para investigar en conjunto y disminuir el tráfico de esta sustancia.
Cargamento de fentanilo llega a México en “crisis” de consumo estadounidense
El hallazgo de este cargamento de fentanilo ocurre en un clima tenso entre México y Estados Unidos, ya que dicha droga ha provocado una “epidemia” de fallecimientos en el país vecino.
El 11 de abril pasado, el presidente Joe Biden destacó que este opiáceo es más fácil de producir y transportar que otras drogas como la heroína o la cocaína. También que es “significativamente más letal”, pues en 2022 dejó una cifra de 100 mil muertos por sobredosis en la Unión Americana.
Por ello, aseguró que encabezarán una “coalición” con otros países para perseguir el comercio y tráfico de drogas sintéticas. También, que fortalecerían sus labores de inteligencia entre el gobierno federal, estados y municipios para combatir las redes de narcotráfico.
Te puede interesar: