La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que estará de visita en Hidalgo este 4 de enero. Como parte del arranque de su gira de trabajo por el país para este 2025, la Presidencia de la República, informó que la mandataria encabezará un evento público en Ciudad Sahagún, del municipio de Tepeapulco.
En compañía del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, la mandataria anunciará el programa social “Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años”, así como los pormenores de su funcionamiento durante 2025.
El evento está programado para las 15:45 horas, pero ni el equipo de la mandataria ni el gobernador han indicado la sede. Sin embargo, Presidencia aclaró que estará en compañía de varios funcionarios.
Esta es la segunda vez que Claudia Sheinbaum está de visita en Hidalgo como presidenta de México. El pasado 6 de octubre acudió al municipio de Tizayuca para dar inicio al proyecto del Tren México-AIFA-Pachuca.
Claudia Sheinbaum promete la reactivación total de la Normal Rural “El Mexe” en Hidalgo
El pasado 20 de diciembre, la presidente Claudia Sheinbaum aseguró que reactivará en su totalidad la Escuela Normal Rural Luis Villarreal “El Mexe”, ubicada en el municipio hidalguense de Francisco I Madero.
En conferencia de prensa, explicó que mantiene su compromiso con las escuelas normales rurales del país, especialmente con “El Mexe”. Debido a ello, aseguró que cumplirá con su compromiso de poner a funcionar en su totalidad dicho plantel.
Está pendiente la normal de Hidalgo, ‘El Mexe’, ya está el edificio y tiene que cumplirse ese compromiso”.
Esto sucede luego de que varios estudiantes de “El Mexe” exigieran más recursos para el funcionamiento de los dormitorios del internado y su comedor. También pidieron una revisión de los perfiles docentes, ya que los acusan de obstaculizar la reapertura de las instalaciones.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Además, la presidenta reiteró que su administración garantizará la permanencia de estos centros educativos en el país. Señaló que son fundamentales para las comunidades vulnerables y que viven en el campo.
De igual forma, anunció que no excluirá a las normales rurales del programa de apertura de 330 mil nuevos espacios educativos en México, como las Universidades Benito Juárez o la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Te puede interesar: