El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que, antes de que termine su sexenio, enviará una iniciativa de reforma administrativa para eliminar los organismos autónomos como el INAI, el IFT o la COFECE.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario subrayó que hay muchos “organismos onerosos que no sirven para nada con gastos superfluos”.
AMLO Insistió que, antes de una reforma fiscal, el gobierno necesita un ajuste dentro de la administración pública donde no se dependa de los organismos autónomos para la toma de decisiones.
Tenemos que hacer una reforma administrativa y tienen que desaparecer todos esos organismos supuestamente autónomos, y es ‘supuestamente autónomos’ porque no le sirven al pueblo, están al servicio de las minorías”, aseveró.
Asimismo, AMLO dijo que no importa si no aprueban su reforma, pues lo que busca es dejar constancia de que esos organismos autónomos “están mal” y no quiere ser cómplice.
Hace falta hacer todo este ajuste y sí voy a dejar la iniciativa. Sino la aprueban, lo que quiero es que quede como constancia de que eso está mal y no quiero ser cómplice”, comentó.
Argumentó que tendrían que desaparecer debido a que “no le sirven al pueblo”, sino que solamente están al servicio de una minoría.
Esa es otra iniciativa de ley que quiero enviar de como desmontar todo ese aparato que crearon en paralelo al gobierno para tener el control de todas las decisiones del poder público”, dijo.
Dijo que cuando quieren defender a empresas paraestatales como PEMEX o a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “sale el Instituto este de la Competencia (COFECE) a defender a los particulares”.
Organismos autónomos que desaparecerían en caso de aprobarse la iniciativa de AMLO
En México existen siete organismos autónomos o institutos que figuran como contrapeso para que no existan decisiones unilaterales dentro de la administración pública.
Uno de ellos es el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Su labor es importante para transparentas las acciones de los gobiernos.
Los siete organismos autónomos con los que cuenta México son:
- Banco de México (Banxico).
- Instituto Nacional Electoral (INE).
- Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
- Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).
- Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
- Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
- Fiscalía General de la República (FGR).
Desde el 2021, AMLO manifestó su intención de desaparecer los organismos autónomos, por los motivos ya expuestos.
AMLO enviará iniciativa para prohibir venta y consumos de vapeadores en México
También, durante la conferencia mañanera, AMLO informó que enviará una iniciativa a la Cámara de Diputados antes de que termine este 2023 para prohibir la venta y el consumo de los vapeadores o cigarros electrónicos.
Insistió que el consumo de estos productos causa daños al sistema respiratorio, sobre todo de las y los jóvenes, ya que son el sector que más consume. Además, consideró que los cigarros electrónicos representan un gasto excesivo e innecesario para la población.
Desde mayo del 2022, AMLO promulgó un decreto para prohibir la circulación y comercialización de los cigarros electrónicos.
Sin embargo, el pasado 6 de diciembre, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló el decreto del presidente de la República.
Te puede interesar: