¡Comparte!

Este viernes, dos trabajadores resultaron heridos después de que un muro cayera sobre ellos en la obra de revestimiento que está realizando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el Río Tula. 

El percance sucedió alrededor de las 17:27 horas, cerca del puente de las Tres Culturas, ubicado en la colonia 16 de enero. 

Los trabajadores heridos son identificados como Adrián Alejandro Méndez, de 40 años, oriundo del Estado de México y Ricardo Cortes Felipe, de 27 años, originario de Puebla

Trabajadores resultan heridos en obras de revestimiento del Río Tula en Hidalgo
Trabajador herido en Tula de Allende. Creditos: Revista Tulense

De acuerdo con la página de Facebook “Perfil Digital”, una mujer dijo que mientras los trabajadores construían una barda con varilla, el muro no resistió y cayó sobre ellos, causándoles distintas lesiones en todo el cuerpo. 

Sus compañeros avisaron a la Secretaría de Seguridad Pública y a los servicios de emergencia de Tula de Allende.

Más tarde, los paramédicos de la Cruz Roja llegaron para atender a los dos trabajadores heridos en las obras del Río Tula. Los trasladaron al Hospital General del municipio para su evaluación médica. 

Cabe mencionar que las obras de revestimiento comenzaron desde abril del 2022 para evitar desbordamientos como el que sucedió el 7 de septiembre del 2021, donde cientos de familias en Tula de Allende perdieron su patrimonio y 17 habitantes murieron.

Conagua promete terminar obras en Tula de Allende en diciembre  

El pasado 2 de agosto, el delegado de Conagua en Hidalgo, José Ángel Félix Sánchez prometió que para el 21 de diciembre de este año terminarían el revestimiento del Río Tula. Dicha obra lleva en construcción un año y siete meses. 

Sin embargo, la activista del Red de Conciencia Ambiental “Queremos Vivir”, Angelica Arellano, dudó que las obras terminen en esa fecha estimada. Asimismo, recordó que el proyecto costará aproximadamente 55 millones de pesos. 

Estragos de la inundación del Rio.
Estragos de la inundación del Rio. Creditos: Especial

Por otro lado, en entrevista a CENTRAL Hidalgo, manifestó que estas obras no solucionarán los problemas de contaminación en la zona. Esto debido a que los nuevos desagües de la zona metropolitana de la CDMX y el Estado de México son mas grandes y llevarán mas aguas negras a Tula de Allende.

Es importante destacar que el revestimiento del río contempla dos etapas. La primera con 1.8 km de longitud que va desde el puente Vehicular Zaragoza hasta el puente Benicia.

La segunda abarca un tramo con longitud de 1.9 km. Este va de las oficinas de CFE al puente Zaragoza. Asimismo, Conagua también remodelará los puentes vehiculares Melchor Ocampo y Metlac en Tula de Allende.

Te puede interesar: 

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.