¡Comparte!

Para no “heredar” a la siguiente administración problemas de presupuesto como los que recibió de la gestión de Yolanda Tellería Beltrán, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, busca solicitar mil 250 millones de pesos en la Ley de Egresos 2024.   

De acuerdo con el portal Milenio, el edil señaló que tuvo un bajo recurso desde que inició su gestión. Resaltó que en 2020 contó con 920 millones de pesos, para atender las dificultades y necesidades de la ciudad. 

Pero enfatizó que, para 2024, espera que el presupuesto en Pachuca sea de más de mil 250 millones de pesos, ya que existen “cosas pendientes” de las administraciones pasadas que quiere solucionar, antes de dejar su cargo como edil. 

En esta misma sintonía, Sergio Baños mencionó que, debido a la “transparencia” en su gobierno, ha recibido participaciones federales a lo largo de su mandato. Por ello, dijo que durante este 2023 el presupuesto fue de casi mil 200 millones. 

Sergio Baños busca más presupuesto en Pachuca.
Sergio Baños en el desfile por el Día de la Independencia. Creditos: Sergio Baños.

Baches, el reto a superar con el presupuesto de Pachuca 

Una de las principales problemáticas que heredará el próximo gobierno municipal será la rehabilitación de vialidades por los baches. Para este mantenimiento, se requiere un presupuesto de 10 mil millones de pesos en Pachuca, admitió Sergio Baños a Milenio. 

Aseguró que desde el inicio de su gobierno han arreglado tres mil 800 de las 10 mil avenidas y calles donde detectaron estos problemas. 

Además, el edil confirmó que el gobierno estatal destinó 350 millones de pesos para contrarrestar esta situación que enfrenta la ciudad de Pachuca desde hace muchos años. 

PRI recrimina “pendientes” a Sergio Baños en su Tercer Informe
Tercer Informe de Sergio Baños. Creditos: Especial

Por eso, durante su Tercer Informe de Gobierno, dijo que en su último año de administración seguirá “tocando puertas” a las dependencias para que puedan apoyar con recursos para atender las demandas y exigencias de la población. 

En su informe, destacó que en un solo año realizó 12 obras de pavimentación hidráulica. También, 11 instalaciones de drenaje, redes de agua potable y de electrificación, entre otras acciones.  
 

Te puede interesar:  

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes