La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) organizará la Expo Regreso a Clases durante este mes de julio y agosto en Pachuca y Mineral de la Reforma.
Durante una rueda de prensa, Canaco-Servytur explicó que es una iniciativa en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Hidalgo.
Realizarán una primera edición el 20 y 21 de julio en el auditorio principal de Mineral de la Reforma. Posteriormente estarán en el Tuzoforum de Pachuca el 10 y 11 de agosto. Ambos serán las 11:00 a las 18:00 horas.
Dichos encuentros ofrecerán grandes descuentos y precios especiales en una variedad de artículos escolares. Entre ellos, uniformes, lentes, papelería, colegios, calzado, mochilas, entre otros artículos de buena calidad.
Los organizadores esperan que la Expo Regreso a Clases de Pachuca y Mineral de la Reforma genere un importante impacto económico. Sin embargo, no tenían un cálculo específico de la derrama esperada, ya que es la primera vez que realizan dicha expo en más de una sede.
Entre tanto, prevén la participación de entre 80 y 100 expositores que ofrecerán atractivos descuentos y fomentarán el consumo en empresas locales.
¿Cómo tener un stand para la Expo Regreso a Clases de Pachuca y Mineral?
Los stands para la Expo Regreso a Clases serán gratuitos, tanto en la edición de Pachuca y Mineral de la Reforma. Quienes deseen vender, solo deben registrarse con la Canaco-Servytur y operar con un sistema de facturación.
También pueden participar los negocios no afiliados a ellos, en tanto cumplan los requisitos.
Las y los interesados deberán acudir a las oficinas de Canaco-Servytur, ubicadas en el bulevar Valle de San Javier, número 100, en Pachuca.
“ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Luis Miguel Escudero Hernández, presidente de Canaco-Servytur Pachuca, hizo un llamado a todas y todos los comercios formales que aprovechen esta oportunidad.
Por su parte, Italia Almeida Paredes, encargada de la Oficina de Defensa del Consumidor de Profeco en el estado, detalló que harán una rigurosa selección de expositores.
Requerirán que los comercios establecidos cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor. También, que no ofrezcan productos de origen chino y acepten diversas formas de pago.
Te puede interesar: