¡Comparte!

Este domingo, trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Hidalgo realizaron una segunda protesta contra la eliminación de fideicomisos que reducirá las prestaciones laborales de magistrados en todo el país.

Las y los manifestantes comenzaron a reunirse en el Reloj Monumental de Pachuca como parte de la Marcha Nacional en Defensa del Poder Judicial de la Federación. 

Cerca de las 11:00 horas las y los jueces, abogados, personal administrativo y familiares iniciaron la marcha. 

El grupo de trabajadores recorrió la calle Guerrero, en dirección a Plaza Juárez, lugar donde está Palacio de Gobierno.  

Durante la protesta, las y los trabajadores llevaban carteles con descripciones como “respeto a la independencia Judicial” o “No son privilegios nuestros derechos”. 

Por segunda vez, realizan protesta los trabajadores del Poder Judicial en Pachuca.
Protesta de trabajadores del Poder Judicial en Pachuca. Creditos: Periódico El Origen.

El secretario general del Sindicato del Poder Judicial de la Federación en Hidalgo, Francisco Moreno López, dijo que están luchando por el estado de derecho. 

Además, descalificó la decisión del Poder Ejecutivo y Legislativo de ir contra la institución judicial. Consideró que la eliminación de los fideicomisos ignora normas ya existentes a favor de sus derechos. 

La protesta en el Poder Judicial de Hidalgo no fue la única, pues también se movilizaron empleados de Quintana Roo, Chiapas, San Luis Potosí, Puebla, Ciudad de México y Veracruz. 

Además, es la segunda marcha de este tipo en Pachuca. La primera ocurrió el pasado 17 de octubre.

Por segunda vez, realizan protesta los trabajadores del Poder Judicial en Hidalgo.
Protesta de trabajadores del Poder Judicial en Pachuca. Creditos: Periódico El Origen.

¿En qué consiste la eliminación de los fideicomisos? 

Desde el pasado jueves, los juzgados del Poder Judicial de la Federación decidieron iniciar un paro nacional de actividades. que podría concluir hasta el martes 24 de octubre. 

Lo anterior, en protesta contra la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial aprobada por la Cámara de Diputados el 17 de octubre. Equivale a un recorte presupuestal de más de 15 mil 180 millones de pesos. 

De cara a su último año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó que quiere eliminar los “privilegios” de la elite política, como propuso cuando era candidato. 

Poder Judicial inicia paro en juzgados de todo el país por eliminación de fideicomisos
Comunicado del Poder Judicial de la Federación. Creditos: Especial.

Dijo que este recorte es para quitar prestaciones excesivas a los magistrados y ministros. También contempla la eliminación de un presupuesto de 8 mil 500 millones de pesos. Dicho recurso, es usado para pensiones de mandos superiores y medios, personal operativo y jueces jubilados. 

A su vez, especialistas han indicado que los fideicomisos suelen utilizarse como un “colchón presupuestal” para mantener las actividades del Poder Judicial ante posibles recortes.  

Sin embargo, la Cámara de Diputados aprobó que los 15 mil 180 millones de pesos de los fideicomisos sean para el Plan Nacional de Desarrollo. Aún falta que el Senado avale el decreto para que entre en vigor. 

Te puede interesar:  

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes