¡Comparte!

Ante el aumento de la inseguridad, algunas escuelas primarias, secundarias y bachilleratos suspenden las clases presenciales de este miércoles en Tizayuca; esto sucede tras el asesinato de un chofer y el paro de labores del servicio público debido a las amenazas contra transportistas. 

Las autoridades educativas de cada plantel informaron en oficios a las y los alumnos, así como a padres y madres, sobre esta situación.  

De acuerdo con Azteca Noticias, suspendieron actividades presenciales la Secundaria General Número 4, la Número 5, la escuela Técnica 50, al igual que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). 

También suspendió clases la primaria de tiempo completo Lázaro Cárdenas. Mediante un comunicado, la institución informó que se debe a los “recientes sucesos que se han suscitado en el municipio en materia de seguridad”. 

Especifican solo será durante este día, toda vez impartirán las clases a través de Zoom, como ocurrió durante la emergencia sanitaria por el COVID-19. 

Este tema de inseguridad y que las escuelas suspenden clases normales en Tizayuca, se genera luego del asesinato de un chofer del transporte público por parte de sujetos armados. Al conductor lo mataron el pasado 6 de junio en la colonia Lázaro Cárdenas a bordo de su unidad 

Tras esto, los choferes y concesionarios del transporte público acordaron reactivar el paro laboral por la inseguridad, el cual, habían retirado horas antes. Al menos siete rutas suspendieron las actividades.  

Autoridades prometen recuperar la seguridad 

Por la noche del pasado martes, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) se reunió con la alcaldesa Susana Ángeles Quezada. El encargado de despacho, Santiago Nieto Castillo, aseguró que iniciaron carpetas de investigación para esclarecer estos hechos. 

Por su parte, la presidenta municipal expuso en redes sociales que están al “pendiente” de los casos de extorsión en el municipio. Manifestó que las autoridades tienen el compromiso de mejorar la seguridad. “Confiamos en que pronto habrá resultados”. 

El 5 de junio, Santiago Nieto dijo que al menos uno de los integrantes de la presunta banda delictiva proviene del Estado de México. 

La suspensión de clases presenciales de este miércoles es una de las consecuencias de la creciente inseguridad que se agudizó en Tizayuca con el asesinato del chofer. En redes sociales, habitantes expusieron su inconformidad por el trabajo de la alcaldesa.  

El primer paro de labores de transportistas inició el 3 de julio. Denunciaron que presuntos delincuentes exigieron el pago por derecho de piso para trabajar. Tras negarse, recibieron mensajes por WhatsApp donde amagaron con asesinar a conductores y pasajeros.  

Los choferes quedaron más preocupados, luego de que un conductor recibió un balazo durante ese fin de semana. Tras esto, acordaron el primer paro que levantaron el pasado martes, horas antes del asesinato del conductor. 

Te puede interesar: 

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes