Sujetos armados asesinan a un chofer del servicio público en Tizayuca, por lo que transportistas decidieron nuevamente realizar un paro. Los operarios recién habían reanudado actividades bajo la promesa de las autoridades de reforzar la seguridad del municipio.
Cerca de las 14 horas de este martes, un par de personas a bordo de una motocicleta le dispararon al conductor de la unidad 121. Los hechos ocurrieron en el camino a San Bartolo, cerca del Estado de México, en el paradero de La Placa, en la colonia Lázaro Cárdenas.
La policía municipal acordonó a la zona para esperar la llegada de los agentes de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo (PGJEH), quienes realizaron las indagatorias correspondientes.
Peritos de la dependencia hicieron el levantamiento de cadáver para luego trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) y realizarle la necropsia de ley.
Luego de que asesinan al chofer, transportistas de Tizayuca decidieron iniciar un nuevo paro de actividades en Tizayuca. Esto sucede apenas unas horas de que reanudaron el servicio y que autoridades prometieran reforzar la seguridad con agentes federales y estatales en todo el municipio.
El paro de actividades se debió a que los choferes recibieron amenazas de un supuesto grupo criminal a través de mensajes de texto y audio por Whatsapp. Además, el viernes pasado balearon a un chofer en la pierna debido a que no quiso pagar “derecho de piso”.
Huelga en Tizayuca por inseguridad para conductores de transporte público
El primer paro de transportistas en Tizayuca, antes de la muerte de este chofer, ocurrió el pasado 3 de junio. Los transportistas denunciaron que presuntos delincuentes les exigieron pago por uso de suelo.
Los conductores y concesionarios tomaron esa medida como protección ante las amenazas recibidas en mensajes de WhatsApp. Los supuestos responsables, son banda delictiva dedicada a la extorsión de combis y taxis.
En caso de no pagar lo exigido antes del mediodía del 3 de junio, tanto choferes como usuarios serían asesinados, según las amenazas.
La situación se volvió aún más preocupante cuando reportaron que un trabajador del transporte público recibió un balazo. Ante estas amenazas, los concesionarios de colectivos, taxis y combis acordaron suspender las labores.
Luego de más de 72 horas de paro, este martes por la mañana los transportistas acordaron reunión con las autoridades reanudar el servicio.
Tras una mesa de diálogo, autoridades de los tres gobierno, conductores y concesionarios acordaron que habría vigilancia constante con agentes federales y estatales en todo el municipio
El paro afectó a por lo menos 20 mil personas en Tizayuca que diariamente utilizan el transporte público.
Ante esto, el encargado de despacho de la Procuraduría de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo dijo que ya tienen una carpeta de investigación abierta por los hechos.
Te puede interesar: