¡Comparte!

Una mujer adulta sufrió varias fracturas después de arrojarse desde un puente peatonal en el municipio de Tulancingo la tarde del viernes 19 de julio. Lo anterior provocó una intensa movilización de las autoridades municipales, alertadas por testigos presenciales. 

Según informes preliminares, la mujer ascendió al puente ubicado sobre el bulevar Emiliano Zapata, cerca del supermercado Bodega Aurrera, en la zona conocida como Caballito. Desde allí, la involucrada subió al barandal metálico, situándose a más de 10 metros de altura. 

Peatones, automovilistas y comerciantes de la zona, alarmados por la situación, llamaron de inmediato a los servicios de emergencia e intentaron disuadir a la mujer de que no se lanzara. 

Cuerpos de emergencia y Protección Civil (PC) de Tulancingo llegaron rápidamente al lugar, sin embargo, al ver el arribo de las cuadrillas, la mujer se lanzó desde el puente peatonal e impactó con el asfalto del bulevar Emiliano Zapata. 

Mujer sobrevive tras saltar de un puente peatonal en Tulancingo
Mujer que saltó de puente peatonal siendo atendida por paramédicos. Creditos: Especial

Hasta este punto, el tráfico había sido interrumpido y los automovilistas estaban detenidos en dirección a la carretera México-Tuxpan. Paramédicos auxiliaron a la mujer, quien sobrevivió al impacto, pero presentaba múltiples fracturas. 

Debido a la gravedad de sus lesiones, el personal médico decidió estabilizarla y trasladarla en una ambulancia al hospital general de Tulancingo. 

De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana de Tulancingo, Rafael Guerrero Gómez, la mujer padece de sus facultades mentales y en otras ocasiones había intentado arrojarse.

Ayuntamientos de Hidalgo deberán brindar atención gratuita para prevenir el suicidio 

El Congreso del Estado aprobó una reforma para que los 85 ayuntamientos de Hidalgo ofrezcan atención gratuita para prevenir el suicidio a través de las Instancias Municipales para la Prevención de las Adicciones.

En la sesión ordinaria del 23 de abril, los legisladores aprobaron la iniciativa presentada por la exdiputada de Morena, Vanesa Escalante Arroyo, quien ahora es titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo. 

La propuesta señala que muchas personas que deciden quitarse la vida padecen de alguna adicción. Por ello, se consideró pertinente dotar de más facultades a las Instancias Municipales para la Prevención de las Adicciones, para que también funcionen como Centros de Atención y Prevención de conductas suicidas. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Los diputados aprobaron varias modificaciones al artículo 145 de la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo. En el artículo 145 Duodécimus, establecieron que las Instancias de Adicciones también deberán prevenir el suicidio. Y ahora se llamarán “Instancia Municipal para la Prevención de las Adicciones y el Suicidio”. 

Estos espacios deben prevenir y atender problemas relacionados con el uso de drogas lícitas e ilícitas, así como prevenir conductas suicidas, según la reforma. 

En los artículos 145 Tertiusdécimus y Quartusdécimus, se modificaron apartados para incluir la obligatoriedad de estos espacios en atender a personas que intenten quitarse la vida. Destaca que deberán planear, diseñar, ejecutar y evaluar programas enfocados en prevenir el suicidio en Hidalgo.  

Si requieres apoyo emocional y psicológico llama a la Línea de la Vida.
Si requieres apoyo emocional y psicológico llama a la Línea de la Vida. Creditos: CENTRAL

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.