¡Comparte!

Organizaciones de la sociedad civil, habitantes y comerciantes del municipio de Mineral del Monte unieron esfuerzos y lanzaron una campaña en favor de los perros y gatos de la calle. 

La estrategia consiste en una campaña de esterilización a bajo costo, así como boteos en beneficio de los animales callejeros que viven en el Pueblo Mágico. 

Los comercios participantes contarán con alcancías para recaudar fondos que se destinarán a cubrir los costos de esterilizaciones, atención veterinaria y medicamentos de los “callejeritos”. 

Lanzan campaña en favor de perros y gatos de la calle en Mineral del Monte.
Campaña en favor de los perros y gatos callejeros en Real del Monte. Creditos: Facebook

Para conocer los negocios donde se encontrarán las alcancías, se creó la página de Facebook “Animalistas Real del Monte”. Además, en este sitio dan visibilidad a casos de rescate de perros y gatos callejeros en el municipio.  

Las esterilizaciones tendrán lugar el próximo 9 de julio con un costo de 350 pesos para gatos y de 350 a 450 pesos para perros. Las citas se pueden agendar a través de los números de teléfono 771 234 5832 y 771 348 2603. 

Lanzan campaña en favor de perros y gatos de la calle en Mineral del Monte.
Campaña de esterilización a bajo costo. Creditos: Especial

Con la campaña, los colectivos buscan generar conciencia sobre la importancia de la esterilización como una medida efectiva para controlar la población de animales callejeros y evitar su reproducción descontrolada. 

Además, promueven la solidaridad y participación de la comunidad en la búsqueda de soluciones para mejorar la situación de estos animales.  

La iniciativa cuenta con el apoyo de diversos actores locales y se espera que tenga un impacto positivo en la reducción de la población de callejeros. Asimismo en la concientización sobre el cuidado y bienestar animal en Mineral del Monte. 

Lorena Rivera Garnica, activista del Santuario “Cuatro, Patitas un Corazón”, reiteró que la campaña se hizo gracias a la unión de comerciantes y personas empáticas. 

“Estamos lanzando una campaña de esterilizaciones a bajo costo el próximo 9 de julio. Es con causa, y estamos uniendo esfuerzos con comerciantes y personas empáticas que cuidan a los callejeritos del municipio de Real del Monte, así como con las organizaciones: Zero Abandonados Ayuda Animal y Santuario Cuatro Patitas un Corazón” 

12 perros de la calle fueron localizados envenenados en Real del Monte 

Cabe recordar que esto ocurre casi dos meses después de que activistas denunciaran el hallazgo de 12 perros envenenados en las calles de Real del Monte.  

La organización “Cuatro Patitas, un Corazón” reveló que estos actos de crueldad ocurrieron cerca del centro de la ciudad a lo largo de toda una semana. 

El envenenamiento masivo de los canes se produjo un día después de la marcha en favor de la protección de los animales. Esta tuvo lugar el 7 de mayo en las calles de Pachuca. 

Durante la manifestación, varias organizaciones y ciudadanos exigieron el cese del maltrato animal y solicitaron penas más severas para aquellos que lo cometan.  

Ante estos hechos, el santuario “Cuatro Patitas, un Corazón” y la asociación “Pachuca sin callejeros” presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia. Por ello, la Fiscalía encargada de delitos contra los animales inició una investigación al respecto.  

Lanzan campaña en favor de perros y gatos de la calle en Mineral del Monte.
Campaña en favor de los perros y gatos callejeros en Real del Monte. Creditos: Facebook

Según informaron las organizaciones, dos de los perros envenenados pertenecían a hogares, mientras que el resto se encontraba en situación de calle, buscando alimento.  

Las organizaciones también denunciaron los hechos a través de las redes sociales, donde los usuarios manifestaron indignación y exigieron justicia.  

Los activistas detallaron que a los perros los envenenaron con tortillas y rebanadas de pastel impregnadas con una sustancia tóxica. Los responsables dejaron el alimento en las calles de Real del Monte. 

En ese sentido, realizaron un llamado a las autoridades estatales y municipales para que tomen medidas enérgicas al respecto. Dijeron que no era la primera vez que registraban actos de violencia contra los perros en la zona. 

Además, se popularizó una campaña con el hashtag #NoVisitesRealDelMonte. Esto bajo el argumento de que el municipio no merece ser visitado ni reconocido como Pueblo Mágico debido a estos actos de crueldad animal.  

Te puede interesar:

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.