¡Comparte!

El pasado miércoles, el gobierno estatal inició una auditoría a la administración de Israel Félix Soto, alcalde de Mineral de la Reforma, debido al uso discrecional de los recursos públicos, pertenecientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun). 

El secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Arozqueta Solís indicó que el gobierno de esa localidad solo está usando el 30% de dicho fondo para temas de necesidad municipal.

Detalló que parte del recurso lo está dedicando a algunos temas que no son prioridad para la demarcación, como el uso de vehículos de lujo. 

“Traemos ahí un tema, pues le están dedicando casi 15 millones al año al tema de arrendamientos de vehículos blindados de lujo y para camiones de basura”, dijo en una mesa de acercamiento con vecinos del Fraccionamiento Paseos de Chavarría. 

Conforme al recurso que manejan, mencionó que Israel Félix debería tener ya “no menos de 40 camiones recolectores de basura con ese dinero” operando en Mineral de la Reforma. 

Subrayó que tan solo destinan 38 millones de pesos en salarios, y apenas 10 millones para otras acciones de seguridad.  

Consideró que esto es alarmante, ya que el Ayuntamiento recibirá este año 182 millones de pesos por parte de dicho Fondo.  

Carlos Arozqueta dijo que ya están revisando las reglas de operación del programa federal. Esto luego de que el 30 de mayo inició la auditoría contra el alcalde de Mineral de la Reforma.  

Por su parte, Guillermo Olivares Reina, secretario de Gobierno de Hidalgo, mencionó que el municipio está dedicando poco dinero a rubros que debería ser prioridad, según lo establece el Fortamun. 

Aumentan investigaciones contra presidentes municipales 

La auditoría contra el alcalde de Mineral de la Reforma ocurre en un momento donde el gobierno estatal investiga a varios ediles. 

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) señaló al actual presidente municipal de Calnali, Said N., de desviar 52 millones de pesos. Esto a través de 237 obras públicas que quedaron inconclusas desde que fue secretario de Obras, en la pasada administración. 

El pasado 10 de enero, la jueza de control Janett Montiel lo vinculó a proceso por el delito de negociaciones indebidas agravadas. 

El Congreso del Estado aún analiza su posible destitución, toda vez que acusan “trabas” de Janett Montiel para entregarles información. 

Te puede interesar: 

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes