Este domingo 1 de diciembre inició la elección extraordinaria del municipio de Cuautepec de Hinojosa, donde más de 46 mil ciudadanos inscritos en el padrón podrán elegir al presidente municipal y a los miembros del Cabildo.
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) realizaron una sesión ordinaria de forma separada para el seguimiento de la jornada electoral. Participarán seis candidatos de diversos partidos del PAN, PRI, PT, PVEM, MC y la alianza Morena-Nueva Alianza.
La candidata de Movimiento Ciudadano, Lizania Vázquez Paz, fue la primera abanderada en acudir a votar. Asistió a la casilla 0259, ubicada en la Escuela Primaria 18 de Marzo. La aspirante destacó que debe prevalecer un ambiente de seguridad y llamó a las mujeres a ejercer su derecho al voto.
Las autoridades estatales y federales mantienen un fuerte operativo de seguridad, en un contexto donde en dicho municipio impera el robo de hidrocarburo.
Al inicio de la elección extraordinaria, la Junta Local del INE reportó que tenían un avance del 94.59 por ciento en la instalación de casillas, pues llevaban 70 de las 74 contempladas en Cuautepec de Hinojosa.
Para dicha jornada, podrán votar más de 46 mil habitantes de Cuautepec inscritos en el padrón electoral.
El cierre de casillas está programado para las 18:00 horas, aunque seguirán atendiendo a las personas que estuvieran formadas para entonces. A partir de las 20:00 horas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comenzará a publicar las cifras iniciales de esta jornada electoral.
Acusan intromisión y amenazas durante elecciones en Hidalgo
A horas del inicio de las elecciones extraordinarias en Cuautepec de Hinojosa, Morena, PRI y PAN acusaron irregularidades durante la sesión del IEEH. Reportaron mensajes intimidatorios contra representantes de casillas y la supuesta intervención de un funcionario estatal en la comunidad El Tepeyac.
El PRI señaló la presencia del director de Gobernación cerca de las urnas y acusó proselitismo del exdelegado Juan Hernández en favor de Morena-NAH. Según el partido, estas acciones violan la normatividad y afectan la legalidad del proceso. Presentaron fotos y videos como pruebas ante las y los consejeros del IEEH.
Por su parte, Morena y PAN también denunciaron amenazas por WhatsApp a sus representantes de casillas. Ante esto, el consejero Guillermo Corrales pidió formalizar las quejas en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
Por su parte, el candidato de Morena, Jorge Hernández Araus, afirmó que varios ciudadanos recibieron amenazas telefónicas durante la noche del pasado 30 de noviembre, donde les advirtieron no salir a votar. El abanderado instó a la población a ignorar dichas amenazas y votar sin miedo.
Prohíben venta de alcohol por elecciones extraordinarias
El Gobierno de Hidalgo estableció Ley Seca en dicho municipio desde las 00:00 horas del sábado 30 de noviembre hasta las 23:59 horas del domingo 1 de diciembre.
La medida aplica a bebidas en cualquier presentación, incluidas artesanales, y busca garantizar el orden durante la jornada electoral. Autoridades municipales y estatales supervisarán su cumplimiento e impondrán sanciones a quienes infrinjan esta disposición.
La seguridad durante el proceso estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Sedena y Guardia Nacional. Estas corporaciones custodiarán los paquetes electorales desde su entrega y hasta su resguardo en la junta distrital. Esta decisión responde a la desconfianza hacia la Policía Municipal tras los incidentes registrados en los comicios de junio, cuando ocurrió la quema de boletas.
La jornada electoral, que inició con veda el 28 de noviembre, concluirá el 1 de diciembre. El cómputo de votos se realizará el 4 de diciembre. El ganador asumirá funciones el 15 de enero de 2025.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
¿Por qué hay elecciones extraordinarias en Hidalgo?
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló las elecciones ordinarias en Cuautepec, debido a graves irregularidades y actos de violencia. Personas encapuchadas irrumpieron en casillas de Texcaltepec, Santa Elena Paliseca y Santa María Nativitas, expulsando a funcionarios y quemando boletas electorales.
El Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) resguardó 19 paquetes electorales, pero la violencia forzó el cierre de sus instalaciones. El personal a cargo tuvo que trasladar los paquetes al Consejo Distrital 4 de Tulancingo.
Posteriormente, detectaron la desaparición de 36 de los 74 paquetes, lo que representaba el 47 por ciento de los votos. Eso generaba incertidumbre sobre los resultados.
Cuando el TEPJF anuló dicho proceso electoral, el candidato de Morena y Nueva Alianza, Jorge Hernández Araus, ya había recibido su constancia de mayoría como ganador.
El abanderado –quien repitió como candidato para el proceso extraordinario– criticó el fallo, acusando al PRI y a su candidato, Rubén Cenobio Veloz, de estar detrás de los disturbios.
Ante la anulación, el Congreso de Hidalgo designó un Concejo Interino para gobernar dicho municipio mientras se organizaba el nuevo proceso electoral.
Para el inicio de esta elección extraordinaria en Cuautepec de Hinojosa, los partidos políticos hicieron un acuerdo de transparencia y respeto, para evitar nuevos conflictos.
Te puede interesar: