¡Comparte!

Tania Meza Escorza, secretaria de Cultura de Hidalgo indicó que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) debe documentar las pintas que hay en el Reloj Monumental de Pachuca antes de restaurarlo. Esto para no perder el testimonio de las protestas feministas. 

En entrevista dijo “que no esta en sus manos” que el Reloj Monumental no termine rayado en las manifestaciones. Destacó que la protesta es un derecho de las personas, por lo que reprimirlas es un delito y a la dependencia que encabeza le “toca la preservación del patrimonio”. 

INBAL debe documentar pintas feministas del Reloj Monumental antes de restaurarlo: Cultura Hidalgo.
Firman de convenio entre el gobierno de Hidalgo y el INAH. Creditos: Tania Meza (redes sociales).

En torno al presupuesto de los trabajos de rehabilitación Tania Meza señaló que no depende de la Secretaría de Cultura. Dijo que esto le corresponden a quien tiene el comodato del Reloj Monumental, en este caso, el Ayuntamiento de Pachuca. 

Por otro lado, la secretaria señaló que los materiales que se utilizarán para restaurar este monumento dependerán del daño que exista. Dijo que mientras más tiempo pase, más difícil será restaurarlo. 

Finalmente descartó que vayan a poner barreras protectoras a dicho inmueble, esto debido a que podrían dañarlo. Comentó que el INBAL no permitiría estos cambios debido a que arquitectónicamente “rompería con el polígono completo” del monumento. 

Sobre la recuperación de nueve espacios por parte del gobierno del estado, la secretaria de Cultura en Hidalgo dijo que uno de los motivos es por el mal estado en el que se encuentran. 

Sin embargo, destacó que principalmente revirtieron la donación porque el gobierno de Omar Fayad Meneses no cumplió con determinados procesos para la entrega.  

Tania Meza señaló que la Oficialía Mayor determinará qué secretaría u organismo tendrá la tutela de los nueve inmuebles recuperados.

Reloj Monumental.
Reloj Monumental.

Gobierno federal meterá mano en Reloj Monumental de Pachuca 

El gobierno de Julio Menchaca informó que van a restaurar el Reloj Monumental de Pachuca y renovar toda la Plaza Independencia. 

Ante ello, el mandatario señaló que sostuvo una llamada telefónica con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esto para acordar la elaboración de un presupuesto para las obras de rehabilitación    

Recuperan el Bioparque y el Centro Cultural el Reloj en Pachuca  

El pasado 21 de agosto, el gobierno estatal revocó el decreto en el que Omar Fayad donó nueve terrenos, parques y espacios culturales al Ayuntamiento de Pachuca. Entre estos, destaca el Bioparque y el Centro Cultural El Reloj, ubicado junto al Reloj Monumental. El Ejecutivo volverá a asumir la administración de estos lugares. 

Los lugares nuevamente administrados por el gobierno estatal son el Parque del Maestro, el Parque de la Familia y el Antiguo Rancho San Nicolás Mata Bueno. También, recuperaron una parte de un terreno del Campo de Aviación No. 1, un terreno en Ciudad de los Niños y una porción de un inmueble llamado Santa Sofia. 

Gobierno recupera el Bioparque y el Centro Cultural el Reloj, en Pachuca.
Bioparque Convivencia Pachuca. Creditos: RubenHM.

Además el Centro de “Prevención y Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR)” y el Centro Cultural El Reloj. 

Asimismo, tomaron control del inmueble en la Avenida Juárez donde está la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre, Endémica y Exótica de México. Mejor conocido como el Bioparque Convivencia. 

Te puede interesar:  

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.