El hospital de Tula de Allende, ubicado en la colonia Centro, sigue sin tener una completa rehabilitación a casi cuatro años de la inundación de dicho municipio, ocurrida en 2021, que dejó severos daños en dicho espacio.
La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Vanesa Escalante Arroyo informó que siguen trabajando en la rehabilitación de dicho espacio. Están usando recursos del programa “La Clínica es Nuestra” para restaurar las instalaciones.
De igual forma, destacó que el gobernador Julio Menchaca Salazar impulsó los trabajos de rehabilitación para restaurar las instalaciones dañadas. Lo hizo en colaboración con la Secretaría de Obras Públicas del Estado y la Secretaría de Salud.
Sin embargo, desde el 2023, la entonces titular de la dependencia, Zorayda Robles Barrera, indicó que también seguían laborando para rehabilitar completamente el lugar.
En septiembre del 2021, esa jurisdicción sanitaria tuvo afectaciones tras la inundación que alcanzó los 3.5 metros de altura. Eso resultó en la pérdida de bienes muebles, equipos, medicamentos e insumos.
Además, este incidente provocó la muerte de siete personas y dejó a más de 31 mil habitantes damnificados.
Pese a las dificultades, en junio del 2023, dicho hospital de Tula volvió a operar tras la inundación del 2021, aunque las instalaciones todavía requerían de la rehabilitación que sigue sin cumplirse.
Trasladan clínica del IMSS a Tlaxcoapan
Por otra parte, la titular de la SSH, Vanesa Escalante precisó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) decidió trasladar la clínica que tenían en Tula de Allende al municipio de Tlaxcoapan.
Este centro contará con 32 especialidades médicas y quirúrgicas, lo que aumentará significativamente la oferta de atención especializada en comparación con las diez especialidades que se ofrecían anteriormente en Tula.
Entre las mejoras destacan la incorporación de una unidad de cuidados intensivos para adultos, pediátricos y neonatales. También, tendrán equipos para diagnóstico avanzados, como un tomógrafo multicorte y un mastógrafo de tomosíntesis.
El pasado 19 de julio, el gobernador de Hidalgo admitió que hay retrasos en la construcción del nuevo hospital de Actopan, que prestará servicio como parte del programa IMSS-Bienestar.
“ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Durante su visita al Congreso del Estado para asistir a una sesión solemne, mencionó que este hospital es parte de un esfuerzo mayor para federalizar el sistema de salud y promover el bienestar en la región.
Julio Menchaca destacó que el lugar donde construyen el hospital anteriormente era solo una estructura metálica.
A pesar de estos retrasos, el gobernador aseguró que las obras están avanzando rápidamente en la actualidad. Esto gracias a una adecuada distribución de recursos y a un esfuerzo conjunto.
El proyecto está progresando con rapidez y se espera que tenga un impacto significativo en la mejora del sistema de salud en la región.
Además, Julio Menchaca aseguró que este hospital no solo beneficiará a los residentes de Actopan. También ayudará a reducir la carga de trabajo en Pachuca y proporcionará servicios a los municipios cercanos del Valle del Mezquital.
Dicho espacio contará con una infraestructura y equipamiento adecuados para ofrecer una atención digna y adecuada a quienes necesiten sus servicios, según expuso.
Te puede interesar: