Habitantes del municipio de Pachuca expresaron su inconformidad luego del aumento al precio de la luz, pues además denunciaron fallas constantes en el servicio.
En este sentido, varios pobladores manifestaron que cada vez es más difícil cubrir los gastos del hogar, por lo que el incremento al servicio impacta en sus bolsillos.
Eduardo, vecino de la Colonia Ciudad de los Niños de Pachuca, mostró su molestia ante el repentino aumento del precio de la luz eléctrica.
“Se me hace injusto el aumento (…) los salarios en la localidad son muy bajos y la canasta básica está subiendo mucho”.
Por su parte, Alejandra, pobladora de la Colonia Centro consideró que este aumento de precios debería de verse reflejado en la infraestructura que provee energía. Esto tras las subidas y bajas en la corriente y mala calidad de los postes de suministro.
“No se me hace justo, deberían primero arreglar su infraestructura, porque luego me da miedo que se descomponga mis electrónicos, salen caros”
También argumentó que los costos de este servicio no son tan accesibles, pues refirió que pago entre 400 y 500 pesos por una casa pequeña.
“Siempre tratamos de tener desenchufado lo que no utilizamos y tener las luces apagadas, tanto por el ahorro de energía como en las fallas en la red eléctrica”.
La regularidad del servicio y el estado de la infraestructura es un asunto que preocupa a varios residentes ya que no es óptima.
Es el caso de Laila, habitante de la colonia Real Toledo en Pachuca, ha experimentado inconvenientes con el suministro y debe recurrir a alternativas inmediatas.
“Si van a utilizar el dinero para dar mantenimiento adelante, porque cuando llueve a veces se nos va la luz y tenemos que depender de velas y pilas”.
Agregó que, para cuidar el consumo y los aparatos, los desconecta luego de utilizarlos debido al riesgo que corren de quemarse por las subidas de luz.
Laila también se quejó del estado de los postes, pues dijo llevan mucho tiempo sin mantenimiento y representan un riesgo.
“Pues creo que antes de subir los precios deberían arreglar sus postes, muchos se sostienen solo con las varillas”.
Sube el precio de luz en Hidalgo luego de 7 años
Tras siete años sin aumento, este abril subió el precio de la luz en Hidalgo en un 7.4 por ciento.
Ahora, los usuarios pagarán 0.969 pesos por cada 75 kilowatts hora (kWh) al mes. En mayo de 2022 el cobro era de 0.902 pesos. La CFE espera que para diciembre el costo de 75 kWh sea de 1.011 pesos.
La Secretaría de Hacienda informó del incremento el pasado 28 de diciembre de 2023, sin embargo, hasta este mes de abril 12 entidades lo aplicaron, entre ellas Hidalgo.
En tanto la CFE informó que contará con descuentos en el pago del recibo de luz para cuentas domésticas de estados con altas temperaturas
Siendo necesario que la conexión de la luz sea de manera individual en cada vivienda y que las cargas no sean consideradas de alto consumo.
Te puede interesar: