Bajo el pretexto de la pandemia, habitantes de comunidades de la Huasteca en Hidalgo como Huejutla, Jaltocán y San Felipe Orizatlán colocaron letreros que prohíben la entrada a personas y vehículos.
Si alguien quiere acceder a estas comunidades en un horario permitido, deberá ser con una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora para evitar sanciones.
En el municipio de San Felipe Orizatlán, los habitantes pusieron diferentes anuncios pidiendo a los conductores respetar el límite de velocidad. En caso de no hacerlo, las autoridades de la comunidad los multarán con mil pesos.
Dichas comunidades de la Huasteca en Hidalgo, desde que empezó la pandemia de COVID-19, prohíben la entrada. Al principio la sanción por incumplir las condiciones de acceso era de cinco mil pesos.
En la zona de Aguacatitla de Huejutla, la población vigila a los conductores que entran y en caso de cometer una infracción los sancionan.
Además, solo se puede acceder hasta las 19:00 horas; posteriormente no pueden ingresar personas ni vehículos. En el ejido de Santo Domingo de Jaltocán vecinos instalaron un anuncio donde restringen la entrada a vendedores ambulantes y personas ajenas al lugar.
Asimismo, en el acceso principal de Ojite de Huejutla también hay un anuncio donde está prohibido ingresar después de las 21:00 horas.
En este anuncio, los pobladores aclararon que no se puede deambular por las calles a altas horas de la noche y se debe evitar conductas que molesten a la comunidad.
Asimismo aclararon que remitirán a las autoridades a las personas o vehículos que tengan conductas sospechosas.
En gran parte de las comunidades de la Huasteca, los habitantes colocaron plumas metálicas o zaguanes que cierran después de las 22:00 horas. Los vecinos abren los accesos solo en caso de emergencia o después de las 4:00 de la madrugada.
Te puede interesar: