¡Comparte!

Una fuerte granizada sorprendió a pobladores y visitantes en Huasca de Ocampo, Hidalgo este domingo 16 de abril.

La tormenta cubrió de blanco al municipio y las zonas más visitadas de este pueblo mágico.

Fuerte granizada en Huasca de Ocampo cubre de blanco este pueblo mágico.
Una intensa granizada azotó el municipio de Huasca de Ocampo cubriendo todo de blanco. Creditos: Especial

La tromba obligó a los turistas y habitantes, quienes disfrutaban del domingo previo al inicio de clases, a resguardarse en casas y locales.

Una intensa granizada azotó el municipio de Huasca de Ocampo cubriendo todo de blanco. Creditos: Especial

Tras la fuerte granizada en Huasca de Ocampo, comenzaron a circular en redes sociales fotografía y videos sobre el increíble suceso. Algunas zonas boscosas culminaron con una gruesa capa de hielo.

Una intensa granizada azotó el municipio de Huasca de Ocampo cubriendo todo de blanco. Creditos: Especial

Una de las fotos que más se viralizó fue la postal del bosque El Zembo, Las cabañas y áreas verdes fueron tapizadas por el granizo y algunas personas aprovecharon para colocar cerveza para que se enfriará.

Tras la intensa granizada, varios aprovecharon para enfriar sus bebidas con el hielo. Creditos: Especial

Hasta el momento no se han reportado daños materiales por la tormenta, pero sí se vieron interrumpidas las actividades habituales del lugar.

Una intensa granizada azotó el municipio de Huasca de Ocampo cubriendo todo de blanco. Creditos: Especial

Los turistas aprovecharon para admirar, jugar y tomar fotos de tormenta que cubrió de blanco el municipio de Huasca de Ocampo. Varios de los visitantes incluso formaron figuras con el hielo.

Una intensa granizada azotó el municipio de Huasca de Ocampo cubriendo todo de blanco. Creditos: Especial

Huasca de Ocampo: Pueblo Mágico

En en 2001, Huasca de Ocampo se convirtió en el primer Pueblo Mágico del país. Este sitio se encuentra a 36 kilómetros de distancia de la CDMX, a unos 50 minutos en auto.

Este lugar se destaca por su paisaje boscoso, antiguas haciendas, su historia de duendes y por sus artesanos que realizan piezas de alfarería colorada.

De igual forma, en 2007 Huasca de Ocampo fue nominado entre las 13 maravillas naturales más representativas de acuerdo con geólogos.

El lugar también se destaca por sus formaciones de lava volcánica que datan de 2.5 millones de años. Esto es poco común, pues los únicos lugares que comparten este tipo de formación son Hawái, Irlanda del Norte, Islandia e Italia.

Las actividades que se pueden realizar son senderismo, paseos en lancha, montar a caballo, acampar, entre otras actividades. Se recomienda visitarlo entre semana para evitar la alta afluencia.

Te puede interesar:

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes