¡Comparte!

Las festividades navideñas impulsaron las ventas del pequeño comercio en el Centro Histórico de Pachuca. La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) reportó un incremento de hasta un 30 por ciento en comparación con meses previos, atribuido a las compras de temporada. 

De acuerdo con la organización, este aumento en las ventas benefició a diversos sectores, desde la juguetería hasta las artesanías. 

Carlos Gamiño Ríos, presidente de la Canacope en la capital, explicó que el repunte comenzó en noviembre con el Buen Fin, sin embargo, diciembre se consolidó como el mes más favorable gracias a la alta demanda navideña.  

Este incremento brinda un respiro económico tras los desafíos de la pandemia” 

Además, aseguró que este repunte permitirá a los comerciantes iniciar el 2025 con mayor ánimo tras los desafíos económicos derivados de la pandemia. 

CENTRAL Hidalgo entrevistó a varios comerciantes del Centro Histórico de Pachuca, tanto establecidos como ambulantes, sobre el impacto que tienen o tuvieron las festividades navideñas en sus ventas. 

Testimonios del comercio local 

El impacto de la temporada navideña registró una variación entre los comerciantes del Centro Histórico de Pachuca. Algunos reportaron ventas positivas, mientras otros enfrentaron retos como la inflación y la competencia.  

No obstante, todos coincidieron en que, si bien las ganancias no fueron demasiadas, si hubo un repunte en sus transacciones. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”   

Carlos Ramírez, vendedor de suéteres, gorros y guantes tejidos, destacó que las bajas temperaturas favorecieron sus ventas durante los fines de semana. Sin embargo, observó disminuciones en fechas clave como el 23 y 26 de diciembre. Atribuyó esto al gasto de los clientes en cenas e intercambios 

Asimismo, consideró que la pista de hielo y la Villa Navideña atrajeron tanto a turistas como a locales, impulsando sus ventas. 

Por otro lado, Elisa Meneses Romero, artesana instalada en la explanada del Reloj Monumental desde el 7 de diciembre, registró ventas moderadas durante los días festivos. Aunque dijo que observó mayor afluencia de personas debido a los atractivos turísticos, aseguró que esto no necesariamente se traduce en un incremento significativo en sus ingresos. Según ella, los puestos de comida son los más beneficiados. 

Por fiestas decembrinas, se instalarán 40 vendedores ambulantes frente al Reloj Monumental de Pachuca
Reloj Monumental de Pachuca. Creditos: Leonardo Ortiz

El efecto de los proyectos locales 

Adrián Ruiz, comerciante de juguetes, dijo que las ventas del 15 al 26 de diciembre superaron sus expectativas. Consideró que la Villa Navideña y la pista de hielo jugaron un papel importante en la atracción de compradores. Señaló que espera que las ventas aumenten aún más durante el fin de semana de Reyes Magos. 

En contraste, Daniela, vendedora de peluches y pantuflas, reconoció que enfrentó dificultades debido a la competencia que generó la reubicación del comercio informal en el Centro Histórico de Pachuca. Dijo que el cierre de calles y el tráfico generado por la alta afluencia de personas resultaron contraproducentes. 

Perspectivas de los artesanos

Magdalena Francisco Vargas, quien vende juguetes de madera, aseguró para CENTRAL Hidalgo que notó un ligero incremento en sus ventas desde el 20 de diciembre, principalmente tras la llegada de los turistas. Aunque consideró que los proyectos navideños ayudaron, no representaron un aumento significativo en sus ingresos. 

Habrá espacios gratuitos para la venta de artesanías en la Feria de Pachuca 2023.
Artesanas y artesanos de Hidalgo. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

En cambio, Jesús Rodríguez, vendedor de instrumentos artesanales, dijo que sus ventas incrementaron entre un 90 y un 110 por ciento durante diciembre. Aseguró que la temporada vacacional es la principal causa de este aumento y que el Día de Reyes es la fecha más importante para sus ingresos. 

Reubicación de ambulantes afectó comercio 

Daniela, consideró que la reubicación de los comerciantes informales en el Centro Histórico de Pachuca provocó una reducción en las ventas, tanto de los ambulantes, como de los negocios de la calle Guerrero. 

Afirmó que esta baja en los ingresos de ambos sectores se debió a proyectos como la Villa Navideña y la pista de hielo, pues concentraron a los consumidores en zonas específicas y dejaron otras áreas comerciales menos concurridas 

Destacó que el cierre de calles y el tráfico derivado de la reubicación también afectó a afluencia de clientes. Daniela explicó que muchas personas evitan acudir al Centro Histórico debido a estos inconvenientes.  

Comerciantes del Mercado 1 de Mayo acusan bajas ventas con reubicación de ambulantes en Pachuca.
Alrededores del Mercado 1 de Mayo en Pachuca. Creditos: Jorge Sánchez.

Además, aunque en ciertos días se registra una gran cantidad de visitantes, esta afluencia no se traduce en ventas consistentes, ya que puede haber días con mucha actividad y otros con escasa clientela. 

Jesús Rodríguez coincidió que la reubicación de los ambulantes afectó a varios comerciantes, aunque en su caso no tuvo un impacto directo. Como vendedor ambulante, sus actividades no se limitan a una ubicación fija, lo que le permitió mantener sus ventas estables.  

Sin embargo, reconoce que la medida sí perjudicó a aquellos que dependían de puntos estratégicos en el centro histórico para atraer a sus compradores habituales. 

Expectativas para 2025 

Héctor Bautista, vicepresidente de la Concanaco, resaltó la importancia de mantener precios competitivos y calidad en los productos. Esto para aprovechar la derrama del fin de año y los primeros días de 2025. 

También instó a los comerciantes a prepararse para enfrentar la cuesta de enero, cuando los pagos de impuestos y licencias demandan recursos adicionales. 

Las festividades navideñas son un motor clave para la economía de Pachuca, a pesar de los retos que enfrentan los comerciantes. Con la llegada del 2025, la apuesta por proyectos que atraigan turismo y fortalezcan la economía local seguirá siendo esencial para la región. 

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...