Campesinos del municipio de Francisco I Madero volvieron a bloquear ambos sentidos de la carretera Pachuca-Actopan a la altura de la comunidad de San José Tepenene, en el municipio de El Arenal, para exigir soluciones ante la crisis hídrica y una mejor distribución de agua para riego.
Durante la mañana de este 11 de junio, los agricultores atravesaron sus tractores sobre la carretera, obstruyendo el tránsito vehicular.
El bloque de la carretera Pachuca-Actopan hecho por los campesinos afectó el tramo que cruza con la carretera federal México-Laredo, desde Ojo de Agua en El Arenal hasta El Durazno en San Agustín Tlaxiaca.
La principal demanda es la destitución de Rubén Ángeles Santiago, presidente del módulo de riego 005 de Francisco I. Madero. Lo acusan de limitarles el acceso al agua para riego, afectando sus cultivos.
Además, los inconformes denunciaron que, en los últimos 20 años, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) liberó 200 concesiones para el uso de aguas negras tanto en el Estado de México como en Hidalgo. Señalaron que dicha situación disminuyó la disponibilidad del líquido para sus cultivos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Los manifestantes piden que se respeten los decretos presidenciales que donde los reconocen como unidad de riego. Esto les daría acceso a una mayor cantidad de agua para sus cultivos.
Bloqueos en carreteras son por falta de agua para riego en Hidalgo
Este bloqueo forma parte de las protestas que los campesinos han realizado junto a otros agricultores del Valle del Mezquital en la ultima semana debido a la falta de agua de riego para sus cultivos en Hidalgo.
Desde el 5 de junio, realizaron cierres en la carretera Progreso-Actopan y Pachuca-Actopan. Provocaron largas filas de vehículos, dificultando la movilidad en el Valle del Mezquital.
Según medios regionales, los manifestantes serán atendidos por personal de la Conagua en la Ciudad de México este martes 11 de junio.
Los agricultores manifestaron que decidirán si mantienen o retiran el bloqueo en la carretera Progreso-Actopan dependiendo de los resultados y compromisos alcanzados para mejorar la distribución de aguas para riego.
En declaraciones anteriores, afirmaron que actualmente reciben agua para riego para menos de 45 mil hectáreas de siembra.
También expresaron su preocupación por el riesgo de sufrir pérdidas económicas si no pueden completar sus cosechas debido a este problema.
Te puede interesar: