La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) reubicó sus oficinas de atención ciudadana en Mineral de la Reforma.
En un comunicado, la dependencia informó que las nuevas instalaciones sustituirán a las que se encontraban en la calle Santa Cecilia, en la colonia Providencia.
CAASIM detalló que las oficinas se encontrarán dentro del mercado Providencia, en el fraccionamiento Valle de las Estrellas.
Ahí, las y los ciudadanos podrán realizar sus pagos, suscribir contratos de servicio, recibir asesorías y gestionar aclaraciones. CAASIM señaló que las nuevas oficinas en Mineral de la Reforma ya están funcionando y atienden de lunes a viernes, en un horario de 08:30 a 16:00 horas.
La comisión dijo que con esto busca un servicio más accesible y cercano para habitantes de la zona. Actualmente, el organismo tiene 12 sucursales distribuidas en Pachuca, Mineral de la Reforma, Epazoyucan, Real del Monte, Singuilucan, Matilde, Zapotlán, y en la localidad de Santo Tomás, en Zempoala.
Cada una de estas oficinas está obligada a dar una atención personalizada y eficiente en los trámites y servicios relacionados con el suministro de agua.
CAASIM aumenta tarifas de agua en municipios de Hidalgo
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) anunció un incremento del 4 por ciento en las tarifas de los recibos de agua potable en los municipios de Hidalgo donde operan.
Dicho aumento inició en enero de este 2025 e impactará a usuarios domésticos y comerciales. También, a instituciones educativas de Pachuca, Mineral de la Reforma y San Agustín Tlaxiaca, entre otras.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
El incremento establece que el consumo doméstico de 0 a 8 metros cúbicos costará 101.30 pesos. Es decir, 3.89 pesos más que en 2024.
En el sector comercial, el precio subirá de 155.44 a 161.66 pesos. En instituciones educativas y organismos oficiales, alcanzará los 233.68 pesos, con un aumento de 8.99 pesos.
A su vez, CAASIM aseguró que no habrá aumento de precios en servicios adicionales como reconexión e instalación de medidores. Asimismo, los recargos mensuales y los intereses por pagos en parcialidades permanecerán sin fijos con tasas del 2 y 1.5 por ciento, respectivamente.
La Comisión explicó que el aumento se debe a factores como la actualización del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y el incremento del salario mínimo en Hidalgo, que pasó de 248.93 a 278.70 pesos. También por el alza de las tarifas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indispensables para el suministro de agua.
CAASIM exhortó a las y los usuarios revisar sus recibos y resolver cualquier duda en sus sucursales más cercanas.
Te puede interesar: