¡Comparte!

Funcionarios del municipio de Mixquiahuala de Juárez denunciaron a través de redes sociales la ausencia prolongada del alcalde emanado del Partido del Trabajo, Miguel Ángel Peña Flores.  

De acuerdo con medios como Grito Informativo, desde hace más de siete días, el presidente municipal ni siquiera ha acudido al ayuntamiento ni participado en actividades esenciales para la administración, como las sesiones de Cabildo. 

En este sentido, señalaron que la ausencia del alcalde de Mixquiahuala ya está afectando la operatividad del municipio y generando malestar entre la población. Asimismo, acusaron que en los últimos días el alcalde dirige el municipio a través de mensajes en un grupo de mensajería. 

Varios funcionarios municipales revelaron que los asesores de Miguel Ángel Peña utilizan estrategias como estacionar su camioneta frente a la presidencia municipal para simular su presencia.  

Asimismo, este miércoles 11 de noviembre, la administración municipal había anunciado audiencias ciudadanas en la comunidad de Jagüey Blanco. Sin embargo, ni el alcalde ni funcionarios cercanos acudieron al evento, causando indignación entre los vecinos, quienes no recibieron notificación alguna sobre la cancelación. 

Algo similar ocurrió el pasado 4 de diciembre, luego de que Miguel Ángel Peña no asistiera a la Quinta Sesión Ordinaria de la H. Asamblea Municipal que él mismo convocó 

El secretario municipal informó a los regidores que el alcalde canceló su participación por “motivos de agenda”, lo que derivó en la suspensión de la sesión. 

Esta no es la primera vez que el presidente municipal incumple con sus obligaciones, causando descontento entre los integrantes del cabildo.  

La falta de información oficial sobre el paradero y las acciones del alcalde mantiene en incertidumbre al municipio y aumenta las críticas y falta de transparencia. 

Ofrecen 3 mdp por información sobre el alcalde prófugo de Zacualtipán 

En Pachuca, un espectacular instalado sobre el bulevar Colosio ofrece una recompensa de tres millones de pesos por datos que permitan localizar a Amado Pérez Hernández, alcalde con licencia de Zacualtipán de Ángeles, acusado de violación. 

Amado Pérez, emanado del Partido del Trabajo (PT), solicitó licencia al Cabildo de Zacualtipán en octubre de 2024 y desde entonces su paradero es desconocido. Su permiso venció el 25 de noviembre, pero el Cabildo aún no ha decidido si será ampliada. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Paralelamente, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México emitió una orden de aprehensión en su contra por el delito de violación. 

El alcalde también enfrenta señalamientos por su presunta participación en los disturbios registrados en 2023 en Zacualtipán. En ese entonces, manifestantes reaccionaron violentamente tras la muerte de un adulto mayor presuntamente relacionada con abuso policial. Testimonios apuntaron a Amado Pérez Hernández como instigador de los hechos. 

A pesar de estos antecedentes, Amado Pérez ganó la elección municipal de Zacualtipán en junio de 2024. El ahora edil superó al candidato de Morena en medio de acusaciones de compra de votos.

Antes de asumir el cargo, obtuvo un amparo para evitar su detención. Sin embargo, en julio de 2024, un juez federal le negó la suspensión definitiva para impedir cateos en su domicilio. 

En un video publicado en redes sociales, Pérez Hernández negó las acusaciones en su contra.  Asimismo, las calificó como parte de una persecución política dirigida por el exalcalde Edgar Moreno Gayosso.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Zacualtipán emitió un oficio que prohíbe a los trabajadores hablar del caso bajo amenaza de sanciones. Hasta ahora, no se ha identificado quién colocó el espectacular ni quién ofrece la millonaria recompensa. 

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...