Un grupo de actrices y actores de la Ciudad de México denunciaron despidos injustificados y otros incumplimientos laborales por parte de Oswaldo Estrada Rendon, uno de los organizadores de la Feria Internacional del Terror de Real del Monte.
A CENTRAL Hidalgo, una de las denunciantes compartió en anonimato su experiencia trabajando en dicho evento. Aseguró que la contrató César Hernández, un productor con quien ya había trabajado antes y que dijo ser socio de Oswaldo Estrada.
César Hernández indicó que las y los actores de la capital del país tendrían una paga de 850 pesos por día, laborando por 16 días, de jueves a domingo. Sería del 19 de octubre al 5 de noviembre, lapso que pretendía durar dicho festival.
La denunciante comentó que Oswaldo Estrada la contactó y le dijo que la paga aumentaría a 950, dando un total de 15 mil pesos por cada actor. Además, la empresa se comprometió a cubrir alimentación, transporte, vestuario y viáticos.
Oswaldo Estrada aseguró que este era un proyecto muy profesional. Justificó que ya había trabajado en películas y otros proyectos de alto profesionalismo, con apoyo de la presidencia municipal de Mineral del Monte y otras instituciones.
Bajo estas premisas de profesionalismo, Oswaldo Estrada incluso solicitó una lista de alergias de las y los actores para ser consideradas en su alimentación, durante su estancia, por lo que confiaron en su palabra y decidieron trabajar en la Feria Internacional de Terror de Real del Monte.
Las irregularidades de la Feria del Terror en Hidalgo
Los problemas comenzaron de inmediato. No les permitieron realizar ensayos previos al festival, como lo acordaron. En ese momento, comenzó a perderse el “profesionalismo”, comentó.
Además, la denunciante aseguró que los organizadores postergaron la firma del contrato de los actores, alegando falta de tiempo. Mencionó que repetidas veces insistió a los empresarios con la firma del contrato, sin embargo, nunca sucedió.
Hubo retrasos para llegar a Real del Monte en el arranque del festival, el 19 de octubre. Llegaron aproximadamente dos horas después, de la hora en que acordaron que sería el inicio.
Fue así, porque el staff no estaba preparado para su llegada, sumado a las protestas de habitantes del Pueblo Mágico, quienes bloquearon las calles porque no querían que el evento se llevara a cabo.
Las y los pobladores se manifestaron aquel día contra la Feria del Terror en este Pueblo Mágico de Hidalgo porque no los considerados para ofrecer vendimia, lo cual, forma parte de los acuerdos para realizar cualquier actividad en dicho lugar.
“Estaban en contra del festival del terror por algunos temas que no nos quisieron decir”, declaró la actriz.
Posteriormente, las y los actores pudieron hacer pruebas de vestuario y maquillaje. Sin embargo, los administradores les pidieron que utilizaran la ropa que llevaban, como parte del vestuario, sin ofrecerles un disfraz especial.
“De mi lado, como actriz, no es común que te hagan esto. Normalmente ellos tienen todo”, comentó.
El evento inició con un desfile, el cual, también estuvo retrasado, pues no contaba con la organización establecida en un inicio. Además, las y los actores seguían sin un contrato, cuando formalmente empezó el Feria Internacional del Terror de Real del Monte.
Cada vez que presionaban para conseguirlo, los organizadores decían que “aún no lo tenían” y se molestaban al tocar el tema.
La denunciante señaló que la asistente de actores, de nombre Yara, simplemente evadía el tema. Ella tenía contacto directo con Oswaldo Estrada, el principal organizador.
Daños a la salud
La actriz comentó que el servicio de comida para el staff era malo y hacían caso omiso a las alergias de los integrantes del equipo actoral. Esto, cuando, en un inicio, les pidieron la lista mencionada de las personas con alergias.
De igual manera, declaró que el equipo de maquillistas no estaba capacitado ni organizado para realizar su trabajo y que el maquillaje no era de buena calidad. “Ocupaban una brocha y una esponja para todos”. Esta situación le causó una reacción alérgica, a lo que las maquillistas no supieron qué hacer.
Agregó que la higiene del lugar también era pésima. “Desde el jueves que fue el desfile, nos dieron pupilentes a algunos y no nos quisieron dar el líquido para limpiarlos”.
Retrasan la Feria del Terror en Hidalgo
Pese a estas dificultades, el reparto estaba dispuesto a seguir. Sin embargo, cuando algunos actores y actrices ya estaba maquilladas, Oswaldo Estrada llegó al lugar y dijo que cancelarían el evento durante esa primera semana.
El empresario comentó que habitantes intentaban “vandalizar” la ambientación de la Feria del Terror. Esto, cuando tenían los permisos del Ayuntamiento de Mineral del Monte para realizar el evento.
En este sentido, Oswaldo Estrada argumentó que, por culpa de las y los habitantes y, por seguridad de todo el equipo, era mejor irse.
Las actrices y actores de CDMX optaron por dejar la Feria Internacional del Terror, cuando ya llevaban dos días en Real del Monte, los cuales, Oswaldo Estrada aseguró que les pagarían, además de dos días extra.
Sin embargo, la denunciante dijo que, una semana después, dicha persona le llamó para despedirla, evitando con ello el pago prometido. Justificó que el empresario excusó supuestas quejas contra ella, lo cual, intentó desmentir la afectada.
Sin embargo, César Hernández, socio de Oswaldo Estrada, le dijo lo contrario: él no autorizó despedirla. Oswaldo tomó la decisión sin consultarlo. Por ello, le pidió que asistiera a trabajar en la reanudación de la Feria del Terror, en este Pueblo Mágico de Hidalgo.
Sin embargo, al llegar, Yara, la asistente de actores, presuntamente la quiso obligar a firmar una hoja en blanco donde aceptaba su renuncia y un pago de cuatro días, en efectivo. La denunciante no accedió y pidió que le transfirieran el monto que, en un inicio, acordaron.
Cancelan definitivamente la Feria del Terror en Real del Monte, Hidalgo
Días después, la actriz supo que la segunda semana también quedó cancelada. Antes de la tercera semana, a finales de octubre, Oswaldo Estrada despidió a todos los actores y actrices de manera injustificada, de la Feria Internacional del Terror de Real del Monte.
A finales de noviembre, las y los afectados presentaron una queja en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de CDMX, contra Oswaldo Estrada.
En este proceso, las y los actores buscan el pago acordado de 15 mil pesos acordados para cada uno. O, en su defecto, una correcta indemnización por despido injustificado y por los asuntos médicos, relacionados a los problemas que tuvieron por las alergias.
Finalmente, la denunciante destacó que César Hernández comentó que procedería legalmente contra Oswaldo Estrada, deslindándose del caso. Incluso, la denuncia podría involucrar al Ayuntamiento de Mineral del Monte, por permitir este evento irregular.
El problema con esta Feria del Terror en Hidalgo es mucho más grande. CENTRAL documentó que artesanos también fueron estafados con más de 60 mil pesos que pagaron para colocarse en los alrededores.
Otra figura clave en este fraude es Guillermo Valencia Velázquez, quien también se dijo socio y organizador de dicho evento. Es la persona que pidió el dinero a las y los artesanos, sin devolverlo.
Además, es una de las personas que logró que el Ayuntamiento de Real del Monte les diera permiso para instalarse.
Incluso, el “cazafantasmas” Carlos Trejo acusó al edil Alejandro Sierra Tello de estar involucrado en la corrupción que existió en este malogrado evento, a finales de octubre. En un inicio, el participante de reality show’s también estuvo involucrado en la organización.
Hasta el momento, la administración municipal no ha dado una postura oficial sobre este fraude.
Te puede interesar: