¡Comparte!

Este jueves, a las 14:03 horas, un sismo de magnitud 5.8 en la escala de Richter sacudió el sur del municipio de Chiautla, en Puebla, toda vez que su intensidad se sintió en varias entidades, incluida Hidalgo, donde hubo un saldo blanco.  

De acuerdo con los reportes preliminares de gobierno estatal, el sismo se percibió principalmente en 15 municipios de la entidad hidalguense. Son los siguientes: 

  • Almoloya 
  • El Arenal 
  • Emiliano Zapata 
  • Epazoyucan 
  • Huichapan 
  • Mineral del Chico 
  • Pachuca 
  • San Salvador 
  • Tizayuca 
  • Tlaxcoapan 
  • Tolcayuca 
  • Tula de Allende 
  • Tulancingo 
  • Villa de Tezontepec 
  • Zempoala 
Sismo en Hidalgo: conoce el saldo del temblor de 5.8 con epicentro en Puebla
Personas tras sismo en Pachuca. Creditos: Gobierno de Hidalgo

Sin embargo, el sismo no causó daños materiales en ninguno de estos municipios en Hidalgo, igual que tampoco hay personas lesionadas. 

La sede del gobierno estatal, ubicada en Plaza Juárez, en Pachuca, evacuó a todo el personal en 4 minutos y 5 segundos. En total, 800 personas, incluyendo dos con discapacidad, fueron evacuadas. De igual forma, hubo evacuaciones en escuelas de la capital hidalguense. 

Posteriormente, las y los burócratas regresaron a la normalidad a las 14:44 horas. Solo tres personas tuvieron una crisis nerviosa, quienes recibieron atención en el lugar.  

Las autoridades estatales informaron que los 84 municipios están bajo monitoreo continuo para evitar incidentes. Principalmente, vigilan escuelas y lugares de gran afluencia.  

A su vez, hicieron un llamado a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones, en caso de réplicas. 

Sismo en Hidalgo: conoce el saldo del temblor de 5.8 con epicentro en Puebla
Personas tras sismo en Pachuca. Creditos: Gobierno de Hidalgo

¿Qué ocurrió en el temblor de hoy? 

Este sismo de 5.8 grados de magnitud tuvo alcance en Ciudad de México, Acapulco, Chiapas, Puebla Oaxaca, Veracruz, Morelos, Guadalajara y en Hidalgo, según los datos del Sismológico Nacional. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Sin embargo, en todas estas entidades hubo un saldo blanco. En el caso de Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina acudió a Chiautla, para revisar la zona. 

En cambio, un cerro se desgajó en la zona de las minas, en Iztapalapa, CDMX. Afortunadamente, no hay daños materiales. 

  

Cabe recordar que, durante septiembre, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) puso en marcha el Centro Alterno de Monitoreo (CAM) para detectar algún sismo en Hidalgo y el resto del país.  

Con una inversión de 80 millones de pesos, está localizado en el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, en San Agustín Tlaxiaca. 

El director del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Luis Macías Vázquez, explicó que el CAM opera como un espejo complementario a la sede central en la Ciudad de México.  

Esta nueva sede, situada a pocos minutos de Pachuca, ocupa un terreno de mil 360 metros cuadrados donado por el gobierno estatal y cuenta con un equipo de 10 trabajadores.  

José Macías destacó que estas instalaciones en Hidalgo servirán como respaldo ante algún fallo en la sede central del SSN. Con más de 110 años de datos, toda la información será respaldada en la entidad hidalguense para asegurar la continuidad operativa. 

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.