La despenalización y legalización del aborto marcaron un cambio significativo en la atención a la salud reproductiva de las mujeres. Ya que con esto las autoridades estatales realizaron un total de 2 mil 699 abortos seguros y gratuitos desde su aprobación en Hidalgo.
En un comunicado, la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH) informó que realizaron dichas intervenciones de julio de 2021 al 18 de diciembre de 2023.
También, efectuaron 47 atenciones de otro tipo, relacionadas a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La coordinadora estatal de Salud Materna y Perinatal y Aborto Seguro, Lisa Juana Díaz García destacó la infraestructura médica dedicada a estos procedimientos.
En total, disponen de 16 centros hospitalarios especializados, así como de una Unidad Asistencial para Pacientes de Grupos Vulnerables, que brindan estos servicios.
Lisa Díaz señaló que el Hospital General de Pachuca, el Hospital Obstétrico y la Unidad Asistencial para Grupos Vulnerables, son los centros de salud que registran mayor cantidad de interrupciones.
De acuerdo con la normativa vigente en Hidalgo, las técnicas empleadas para los abortos seguros y gratuitos dependen de las condiciones de la paciente. Puede influir las semanas de gestación, el estado de salud de la persona gestante, las preferencias de la usuaria y el criterio del profesional a cargo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Hidalgo, es la tercera entidad en el país en permitir el aborto legal sin importar la causa, siempre y cuando se realice dentro de los primeros tres meses de gestación. Este proceso es legal en el estado desde junio de 2021.
Es importante destacar que el acceso a este derecho se logró mediante modificaciones a la NOM-046-SSA2-2005 sobre Violencia Familiar contra las Mujeres, Criterios de Prevención y Atención.
Avalan abortos seguros y gratuitos en clínicas federales de Hidalgo y otros estados
Cabe recordar que el 7 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permitió a personas gestantes acceder a servicios de aborto seguro en clínicas federales, como IMSS, ISSSTE y Hospital Regional de PEMEX.
La directora de la colectiva “Di Ramona”, Daniela Téllez del Valle, señaló que mujeres y personas gestantes enfrentaban dificultades para acceder a interrupciones legales en estas instituciones.
Explicó que, junto con “Abortistas MX”, impulsaron amparos desde febrero para garantizar el acceso a este servicio.
Además, Di Ramona recibía al menos tres solicitudes de asesoría a la semana para obtener abortos seguros y gratuitos en Hidalgo.
Reconoció la existencia de estos obstáculos, causados por el Código Penal federal, a pesar de que el aborto es legal en Hidalgo.
Además, Daniela Téllez resaltó la necesidad de una capacitación y mejorar el acceso a insumos médicos para una aplicación efectiva del aborto en clínicas federales.
Y argumentó que estas instancias no están alineadas con la Constitución mexicana, la cual garantiza el acceso al aborto voluntario en su artículo 4.
Te puede interesar: