La Secretaría de Turismo estatal invertirá durante este año 10 millones de pesos para atender distintas necesidades de los Pueblos Mágicos de Hidalgo, debido a la reasignación presupuestal que hizo el Congreso del Estado.
A través de un comunicado, la titular de la dependencia, Elizabeth Quintanar Gómez, informó que tienen el objetivo de seguir fortaleciendo dichas localidades turísticas.
Por ello, anunció que el recurso será para señaléticas, capacitación, promoción y certificación “a los nueve municipios que cuentan con este distintivo, y de esa forma ofrecer un mejor servicio a turistas y visitantes”.
De igual forma, resaltó que estos 10 millones de pesos que invertirán en los Pueblos Mágicos de Hidalgo provienen de la reasignación presupuestal que realizó el Congreso del Estado en diciembre, al aprobar el Presupuesto de Egresos 2024.
Aseguró que invertirán dicho recurso “debido al abandono que presentan algunos destinos, que en diferentes casos es de varias décadas, en torno a su infraestructura y señalética”.
Elizabeth Quintanar subrayó que este recurso ayudará a impulsar el crecimiento económico e identidad turística de Hidalgo.
“Queremos que se incremente la afluencia, derrama y ocupación en la entidad, bajo el objetivo de crear experiencias únicas en los visitantes, para que confirmen porqué Hidalgo tiene algo”, comentó.
El 21 de diciembre, el Congreso del Estado reasignó 200 millones de pesos de presupuesto para este 2024. La intención era usar el recurso para el turismo y la infraestructura, entre otros que no contempló el gobierno de Julio Menchaca Salazar.
Previo a esto, el presidente del Legislativo, Osiris Leines Medécigo, expuso que tenían la intención de redireccionar recurso a los Pueblos Mágicos, debido a las carencias que tienen.
Invertirán más recurso en otras áreas del turismo en Hidalgo
En el comunicado, Elizabeth Quintanar reiteró que siguen trabajando en la capacitación de pobladores de los Pueblos Mágicos, para que puedan trabajar como prestadores de servicio. “Una de las metas para este año es incrementar el número de inscritos”.
De igual forma, precisó que destinarán más recursos a los centros ecoturísticos, parques acuáticos, balnearios y a otras necesidades de los Pueblos Mágicos de Hidalgo.
Para ello, sostendrán una reunión con presidentes municipales de los nueve Pueblos Mágicos. En ellas, planearán, resolverán y utilizarán “estratégicamente el uso efectivo de los fondos para atender principalmente las necesidades en cada uno de sus municipios”.
De igual forma, aseguró que el objetivo es impulsar la imagen de Hidalgo a nivel nacional e internacional.
Te puede interesar: