¡Comparte!

La aplicación de transporte particular InDrive anunció mediante redes sociales que pronto comenzará a prestar servicio en Pachuca y Mineral de la Reforma, Hidalgo.  

En su plataforma Facebook, InDrive invitó a conductores interesados a formar parte de su equipo de trabajo. Informó que los choferes serán elegidos según el modelo del auto que manejen y sus tiempos de llegada. 

Este servicio de movilidad busca ofrecer traslados urbanos privados y compartidos, además del envío y recepción de paquetes. 

De igual manera, InDrive menciona que los taxistas comunes también pueden formar parte de esta plataforma y aumentar sus ingresos. 

La empresa señala que los conductores de Hidalgo podrán elegir cuándo y qué viajes tomar, al igual de poder ver un perfil previo de los pasajeros y acordar los precios justos.  

De confirmarse el anuncio por las autoridades estatales, esta sería la primera aplicación de transporte que llega al estado. Sería después de “TaxiContigo”, la conocida plataforma de taxis de la entidad. 

InDrive insiste en entrar a Hidalgo, cuando la ley lo prohíbe 

InDrive promete prestar un servicio alterno de transporte con buenos estándares de seguridad y precios competitivos en Pachuca y Mineral de la Reforma, en Hidalgo. Es importante señalar que, desde 2021, la marca ha intentado operar en la entidad. 

En Hidalgo, la entrada de aplicaciones de transporte como Uber ha sido un tema que genera opiniones separadas. Hay quienes lo apoyan, mientras que otro sector se opone.  

Por un lado, acusan el pésimo servicio de los taxis en Pachuca, aunado a sus altos precios y falta de respeto a las tarifas establecidas. Con ello, existen personas que piden la entrada de estas aplicaciones por la conveniencia que representan y la facilidad en formas de pago y rastreo de unidades. 

Desde 2018, Uber ha buscado ingresar a Hidalgo, donde incluso adelantó las intenciones, lanzando una convocatoria solicitando choferes. Sin embargo, el entonces gobierno estatal señalo que, antes de la entrada de estas plataformas, necesitaban ajustar la Ley de Movilidad y Transporte, la cual prohíbe esta modalidad de empleo. 

Víctor Osmind Guerrero Trejo, director del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), informó que el último intento de Uber para entrar a la entidad concluyó en 2022. Esto, debido a que un tribunal desechó el amparo de la plataforma al indicar que no había motivo para dicho juicio.  

Lo anterior, ya que la Ley de Movilidad y Transporte establece la no permisividad de la existencia de este tipo de empresas en Hidalgo. 

En su momento, las autoridades estatales aseveraron que habría más intentos de las plataformas para operar en el estado, como sucede ahora con InDrive.  

Te puede interesar:  

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes