Como parte del Operativo Navidad 2024, el Gobierno de Hidalgo implementará un alcoholímetro durante todos los días de este mes de diciembre, así como recorridos contra la pirotecnia en toda la entidad.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar encabezó su reunión semanal de Gabinete de Seguridad, para coordinar el operativo mencionado.
Las acciones contemplan el despliegue de mil 458 policías estatales, 217 patrullas, 108 elementos del C5i y 3 mil 891 policías municipales bajo el esquema de Mando Coordinado.
Además, el Gobierno de Hidalgo instalará puntos de alcoholímetro de manera diaria en diversos puntos del estado. El objetivo es reducir accidentes vehiculares ocasionados por el consumo de alcohol.
Aunque no se precisó si estarán concentrados en la Zona Metropolitana de Pachuca, la medida es clave en esta temporada, especialmente durante el “Maratón Guadalupe-Reyes”.
De igual forma, implementarán revisiones en mercados para evitar la venta ilegal de pirotecnia, una práctica común en posadas y celebraciones navideñas. Municipios como Pachuca y Epazoyucan han prohibido la instalación de puestos de pirotecnia, reforzando el compromiso de garantizar la seguridad de la población.
Operativo Guadalupe Reyes en Pachuca y el resto de Hidalgo
El gobierno de Hidalgo, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPH), puso en marcha el Operativo Guadalupe-Reyes, que estará vigente del 12 de diciembre al 7 de enero de 2025, con el objetivo de prevenir delitos y accidentes durante la temporada navideña.
La estrategia incluye vigilancia intensiva en bancos y zonas comerciales, debido al aumento de personas que realizan compras y movimientos financieros. Dichas acciones se intensificarán en la Zona Metropolitana de Pachuca.
La SSPH recordó a la población que dispone del programa “Tu policía te acompaña”. Está diseñado para escoltar a quienes realicen transacciones de grandes sumas de dinero o compraventas de automóviles.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
En las carreteras, los agentes estatales realizarán operativos permanentes para prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol o sustancias. También ofrecerán apoyo a conductores con fallas mecánicas.
Por su parte, el personal del C5i intensificará sus monitoreos y atenderá reportes de emergencias, utilizando cámaras instaladas en diversos puntos estratégicos de la entidad.
Además, incluye campañas de concientización sobre el uso responsable de pirotecnia, la prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono y la seguridad vial.
Te puede interesar: