¡Comparte!

La fábrica de cerámica “Time Ceramics” que empleaba a varios trabajadores indocumentados chinos en Hidalgo, únicamente recibirá sanciones administrativas. 

En entrevista con medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, señaló que este problema relacionado con migración sólo incurre en un tema administrativo 

Debido a ello, aseguró que “Time Ceramics” se someterá a amonestaciones de este tipo por tener a 39 empleados asiáticos con la visa expirada. 

Administrativas (sanciones) seguramente habrá por el tema migratorio, pero ya están haciendo trabajos con sus abogados en este sector. Parece que es el único tema que han incumplido”. 

Fabrica de cerámica en Hidalgo con indocumentados chinos solo recibirá sanciones administrativas
Carlos Henkel, titular de Sedeco. Creditos: Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo.

Carlos Henkel aclaró que los empleados indocumentados están en libertad y que la empresa los trasladó a Tepeapulco para que regularicen su estadía en el país. 

Ante esto, señaló que deberán pagar una multa para volver a trabajar en la construcción de la nave industrial de Time Ceramics.

Pese a las sanciones, destacó que la fábrica de cerámica es una fuente importante de empleo en Hidalgo. También, resaltó que los empleados chinos construyen las vías donde se desplazará la maquinaria que llegará en su momento.  

Gobierno de Hidalgo justifica presencia de indocumentados 

El 22 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) hizo un operativo en la fábrica de cerámica “Time Ceramics”. Esta se encuentra ubicada sobre la carretera Apan-Calpulalpan, en el municipio de Emiliano Zapata. 

En el lugar, el Instituto Nacional de Migración detectó la presencia de 148 trabajadores de origen chino. De ellos, 39 eran indocumentados y tenían la visa expirada. 

Además, la FGR determinó que la firma tampoco tenía los permisos correspondientes para instalar su fábrica en terrenos agrícolas. Asimismo, destacó que no podían extraer agua de la zona debido a que el suelo pertenece a la región Acuífero Tecocomulco del Valle de Apan.  

Gobierno de Hidalgo “justifica” presencia de indocumentados chinos en construcción de fábrica de cerámica
Lugar de construcción de “Time Ceramics”. Creditos: Especial

Dicha zona, está protegida contra cualquier extracción, explotación y aprovechamiento del vital líquido, según decretos del gobierno federal. Por ello, la FGR procedió con su clausura. 

Sin embargo, el Gobierno de Hidalgo defendió que la empresa cumple con la normativa para construir en el predio y aprovechar el agua de la región. De igual forma justificó la presencia de los empleados indocumentados chinos.

En un comunicado, el Ejecutivo explicó que “Time Ceramics” compró los terrenos y la concesión para la explotación del pozo. Asimismo señaló que los 149 técnicos asiáticos estaban de manera temporal y que los 39 con la visa expirada ya estaban regularizando su estadía en México.

El operativo tuvo lugar luego de que los agricultores de la región denunciaron a la fábrica ante Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Esto debido a las irregularidades antes señaladas. 

Clausuran fábrica de cerámica por emplear a 152 indocumentados de China en Hidalgo
Lona con información de la clausura de la fábrica de cerámica en Hidalgo. Creditos: Facebook/QuePasaenChampoton

 Te puede interesar: 

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.