En el estado de Hidalgo hubo al menos 22 agresiones o actos de discriminación contra personas pertenecientes a la comunidad LGBTI durante el 2023. La mayoría fueron agresiones psicológicas, toda vez que Pachuca fue el municipio con más casos.
Según datos recopilados por la plataforma Visible.lgbt, son siete los municipios que concentraron los casos que ellos identificaron sobre violencia contra la comunidad de la diversidad sexogenérica.
Dichos municipios son Pachuca, donde identificaron 14 ataques o actos de discriminación. En cambio, la cifra se reduce ampliamente en Actopan, el cual, es el segundo municipio con más casos, con dos.
A su vez, identificaron un caso en Tepeapulco, Tolcayuca, Tlahuelilpan, Tizayuca y Atotonilco, respectivamente.
En su base de datos, la plataforma no especifica a cuál Atotonilco se refiere, ya que existen dos demarcaciones que comparten el mismo nombre: Atotonilco el Grande y Atotonilco de Tula.
A su vez, la plataforma destaca que, de las 14 agresiones identificadas en Pachuca, dos fueron de tipo físico; tres verbales; dos psicológicas; una laboral. Asi como una exclusión; una económica, una a la intimidad y otra más identificada como impedimento a la identidad o expresión.
Los dos casos de Actopan fueron por agresión verbal y psicológica. En cambio, en Atotonilco ocurrió un acto de discriminación contra la comunidad LGBTI de Hidalgo. Impidieron a la persona afectada ingresar a un lugar por su orientación sexual.
Por su parte, los otros casos de Tepeapulco, Tolcayuca, Tlahuelilpan son por agresión verbal, mientras que en Tizayuca fue una agresión psicológica.
Cabe resaltar que estos datos son solo una muestra del espectro de agresiones contra la comunidad LGBT registradas en Hidalgo, debido a que la plataforma Visible documenta principalmente los casos que reciben como queja.
Por ello, no representan la totalidad de casos por discriminación o violencia que pudieron ocurrir durante el año.
¿Edad de las víctimas de la comunidad LGBTI que sufrieron agresiones y discriminación en Hidalgo?
Las agresiones y actos de discriminación contra la comunidad LGBTI de Hidalgo ocurrieron principalmente contra víctimas que tenían una edad de 18 a 25 años. Hubo ocho personas que sufrieron dichos daños, según la plataforma.
Siguieron cinco víctimas que tenían una edad de entre 26 y 30 durante el año pasado, cuando padecieron alguna de las violencias mencionadas.
También lo sufrieron cuatro personas de 26 a 40 años; dos con rangos de edad de entre 31 y 35; dos con edad de 12 a 17 años. Mientras que una víctima tenía una edad de 41 a 50 años.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Según los datos recopilados por la plataforma, en 15 de los 22 casos, las y los agresores son ajenos a la víctima. En cambio, en cuatro situaciones, los daños los perpetró un jefe o padrón. De igual forma, dos casos fueron por violencias cometidas por una compañera o compañero de trabajo, mientras que una agresión la realizó un familiar.
El portal de Visible indica que la mayoría de las víctimas por violencia o discriminación en Hidalgo son personas que pertenecen a la comunidad gay, seguidos de personas identificadas como bisexuales y pansexuales.
A su vez, precisa que 12 de los 22 incidentes ocurrieron en espacios públicos de la entidad hidalguense; nueve casos sucedieron en un espacio privado y uno mediante redes sociales.
Te puede interesar: