El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer que la consulta para la Revocación de Mandato será a finales de este 2025, meses después de su Informe de Gobierno.
Durante una entrevista, el mandatario explicó que adoptara esta medida como parte de los principios del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Parte de la ideología del partido es someterse a la crítica de la población, según explicó.
“La modificación la aprobaron las y los diputados (del Congreso de Hidalgo), y a finales de este año sería ese proceso de revocación del mandato (…), el pueblo quita y el pueblo pone”.
De forma preliminar, Julio Menchaca indicó que la consulta para la Revocación de Mandato en Hidalgo podría realizarse noviembre, tres meses después de su informe de gobierno anual. Sin embargo, aclaró que podrían hacerla en cualquiera de los últimos tres meses del año.
Igualmente, mencionó que el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) usará los recursos que tiene designados para dicho proceso. Esto, toda vez que dicho organismo costeará este mismo año la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación en la entidad.
Aun así, Julio Menchaca dijo que el recurso no sería problema para el ejercicio de consulta ciudadana. Expresó que desde el inicio de su gobierno ha trabajado con compromiso, pero si la sociedad podrá opinar si cree lo contrario.
“Las decisiones importantes deben ser sometidas a la decisión ciudadana, entonces vamos empezando con este proceso y reuniendo todas las características. Yo creo que ya va a ser un camino sin retorno en donde este tipo de decisiones, y otras importantes que afecten a la vida del estado, de los municipios, van a tener esa posibilidad de participación ciudadana.”
Aprueban la consulta por la revocación de mandato en Hidalgo
El 11 de diciembre del 2024, las y los legisladores del Congreso del Estado aprobaron el Paquete Hacendario 2025. Contempla los ingresos y gastos del Gobierno de Hidalgo.
Desde entonces, el diputado morenista y titular de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Moreno Zamora, informó que la Secretaría de Hacienda no etiquetó un monto para la consulta de la Revocación de Mandato en Hidalgo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Mencionó que el gobierno estatal utilizaría recursos extraordinarios para aplicar dicha consulta ciudadana. Esto, sumado a que el IEEH usaría su propio recurso para el proceso.
Cabe destacar que el Congreso del Estado aprobó en 2023 la aplicación de dicha consulta. Sin embargo, la revocación solo procederá si es solicitada por al menos el 10 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores. Asimismo, deberán participar personas de 43 municipios.
Este ejercicio solo podrá pedirse una sola vez durante los tres meses posteriores a partir de que termine el tercer año del gobernador en turno. Es decir, a la mitad del sexenio.
Te puede interesar: