¡Comparte!

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) informó que las y los brigadistas atendieron 161 incendios de bosques en Hidalgo durante la temporada actual. Estos fuegos, dejaron un daño en mil 869 hectáreas que, en su mayoría, eran zonas con mucha vegetación. 

Brigadistas reciben reconocimiento.
Brigadistas de Hidalgo recibiendo reconocimiento. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

A través de un comunicado, la dependencia destacó que buscan proteger los recursos forestales para enfrentar al cambio climático. Para ello, la labor que desempeñan las y los brigadistas resulta indispensable. 

El brigadista de incendios forestales de la Semarnath, Gozos Valenciano Hernández destacó el papel de las mujeres en este ámbito, quienes son las que más aportan. Comentó que tanto las brigadistas mujeres como los hombres trabajan en equipo en favor de la protección y preservación de la naturaleza. 

Brigadistas reciben reconocimiento.
Brigadistas de Hidalgo recibiendo reconocimiento. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

En coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Semarnath entregó reconocimientos a las y los brigadistas. Bomberos y brigadas municipales también recibieron reconocimientos por sus labores contra los incendios en bosques en Hidalgo. 

Lo anterior ocurrió en el marco del Día Nacional de la y el Combatiente de Incendios Forestales. Cada 11 de julio en México reconocen el desempeño de las y los brigadistas que ponen su conocimiento y habilidades al servicio. 

Brigadistas reciben reconocimiento.
Brigadistas de Hidalgo recibiendo reconocimiento. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

Errores humanos, principal causa de los incendios en bosques en Hidalgo 

Para el 22 de junio, las autoridades habían identificado 155 incendios en bosques de Hidalgo. De estos, el 75% fueron por errores humanos. En su momento, dichos incendios afectaron alrededor de mil 117 hectáreas. 

Autoridades señalaron en conferencia de prensa que el municipio con más incendios es Acaxochitlán, con un total de 114 percances registrados. 

Guillermo Olivares Reyna, el Secretario de Gobierno, indicó que Hidalgo cuenta con dos helicópteros de apoyo para combatir incendios forestales. Aseveró que, en la actualidad, solo uno de ellos es utilizado para accidentes similares. 

Errores humanos, la principal causa de los 155 incendios en Hidalgo en este 2023.
Conferencia de prensa sobre los incendios en Hidalgo. Creditos: Especial

Por otro lado, David Issac García Aquino, dirección de Protección Civil Estatal, indicó que hay 17 municipios hidalguenses con Atlas de Riesgos desactualizados. Sin embargo, CENTRAL Hidalgo, documentó que en realidad son 28 en todo el estado, aunado a que 56 municipios no cuentan con este documento. 

Uno de los incendios más fuertes ocurrió en Nicolás Flores, derivado de la quema de basura en la localidad. Inició el 19 de junio, alrededor de las 9:00 horas, y se extendió hasta Zimapán. El fuego consumió 80 hectáreas hasta la tarde del 22 de junio.  

Protección Civil indicó que elaboraron brechas retardantes con extensiones de cinco y diez metros, para evitar la expansión.  

Por su parte, el Ejercito informó que había un jefe, cuatro oficiales y 92 tropas ayudando a sofocar las llamas. En cambio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPEH) envió elementos para patrullar la zona y “evitar la rapiña”. 

En cuatro días, fuerte incendio en Nicolás Flores, Hidalgo apenas está controlado al 50%.
Incendio en Nicolás Flores, Hidalgo. Creditos: Gobierno de Hidalgo

Te puede interesar:  

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes