¡Comparte!

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) realizó cuatro capacitaciones a personal de 100 centros de adicciones de 44 municipios del estado con la finalidad de que dichos espacios brinden una mejor atención a las y los pacientes. 

A través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), la dependencia también inspeccionó dichas unidades para detectar posibles riesgos sanitarios que afecten a las y los internos. 

En un comunicado, la SSH resaltó que realizaron cuatro capacitaciones regionales, en las que asistieron 178 trabajadoras y trabajadores de los 100 centros mencionados.  

En estas sesiones abordaron temas de control sanitario para subrayar el tipo de atención que deben brindar. También sobre la seguridad que deben tener las instalaciones y la preparación de los alimentos. 

Capacitan a personal de centros de adicciones en Hidalgo para mejorar trato a pacientes 
Personal de centros de adicciones en Hidalgo. Creditos: SSH.

Resaltaron que los centros de atención de adicciones públicos y privados de Hidalgo deben tener una razón social clara. Asimismo comprobar que tienen un manejo adecuado de medicamentos. 

Además, estos lugares no deben recibir a pacientes con trastornos psiquiátricos o conductuales. A ellos los deben trasladar a una unidad médica especializada en salud mental. 

Las capacitaciones se realizan en colaboración con diversas dependencias, incluyendo la Dirección de Relaciones Sectoriales de la Subsecretaría de Salud Pública y Epidemiología de cada Jurisdicción Sanitaria. 

También, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) y la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CNDH). De igual modo la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el Centro Integral de Adicciones, A. C. (CINADIC) y representantes de las presidencias municipales. 

Capacitan a personal de centros de adicciones en Hidalgo para mejorar trato a pacientes 
Capacitación a personal de centros de adicciones en Hidalgo. Creditos: SSH.

¿Cuáles son las drogas que más se consumen en Hidalgo? 

Las drogas creadas con anfetaminas, es decir, las elaboradas de forma sintética para consumo oral o nasal, son el tipo de sustancias que más consumen las personas que sufren adicciones en Hidalgo. 

Juana Trejo Gamero, representante del Programa de Adicciones de la SSH, indicó que estas drogas tienen un fuerte arraigo en personas de 30 a 59 años.  

En cambio, la segunda droga más consumida es la marihuana, cuya presencia es mayor en habitantes de 18 a 29 años. A lo anterior, le sigue el consumo de cocaína, que tiene un arraigo en grupos de 30 a 59 años. 

Desarticulan centros de distribución de gas LP robado en Hidalgo; hay nueve detenidos 
Drogas incautadas en El Arenal, Hidalgo. Creditos: SSPH.

Además, resaltó que en 2022 hubo un aumento del 25.61% en consumo de drogas por mujeres con respecto al año anterior. 

No obstante, los hombres son los principales consumidores de drogas. En 2021, por cada seis hombres, una mujer llegó a las clínicas a solicitar asesoría contra las adicciones. 

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.