El periodista Joaquín López-Dóriga aseguró que el exgobernador de Hidalgo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Fayad Meneses será designado embajador de México en Israel.
En su columna, publicada en Radio Fórmula, López-Dóriga aseveró que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hará la designación como resultado de la derrota del tricolor en la entidad hidalguense.
“El presidente López Obrador premió a Omar Fayad con la embajada de México en Israel. Ahí está el resultado de la derrota del PRI y victoria de Morena en Hidalgo, estado que gobernaba”, señaló en un breve párrafo.
En el 2022, el Hidalgo dejó de ser uno de los principales bastiones del PRI. Gobernaron la entidad por más de 90 años hasta el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de la mano con Julio Menchaca Salazar.
Hasta el momento, el gobierno federal no ha emitido ninguna postura sobre la posible designación de Omar Fayad como embajador de Israel.
Quien actualmente ocupa este cargo es Mauricio Escanero Figueroa. Al diplomático lo designaron el 24 de junio del 2021, cuando también representó a México en las embajadas de Sudáfrica, Luxemburgo y Bélgica.
Escanero Figueroa era jefe de la Misión de México ante la Unión Europea y ocupó otros cargos en las embajadas de Australia, Jamaica, Japón y Estados Unidos. Incluso, ejerció como ministro en China y jefe de cancillería en la embajada de México en Beijing.
Omar Fayad, con una “cola amplia” por la Estafa Siniestra
Según el periodista, designarán a Omar Fayad como embajador de Israel a manera de favor político. Esto pese a que el exfuncionario está presuntamente involucrado en el esquema de corrupción denominado la “Estafa Siniestra”.
Se trata de un sistema de desvío de recursos de más de 2 mil millones de pesos, que involucró a al menos 13 ayuntamientos; a la Contraloría estatal, así como a otros funcionarios de la última administración priísta.
El desvío ocurrió con la designación de presupuesto para obras que los gobiernos municipales no concretaron. Otorgaron el dinero a empresas fantasma, según las investigaciones hechas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), encabezada por Santiago Nieto Castillo.
El alcalde de Singuilucan, Marcos Miguel Taboada Vargas, es uno de los señalados en el esquema. Delató a otros involucrados al aportar pruebas en el proceso contra la “Estafa Siniestra”, según reveló el contralor de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez.
El funcionario indicó que el edil se apegó a un criterio de oportunidad, en donde entregó información sobre los involucrados y devolvió el dinero desviado. De acuerdo con las indagatorias, el monto que desvió Taboada Vargas es de 108 millones de pesos.
Te puede interesar: