El gobierno de Julio Menchaca Salazar revocó la donación de un predio de 40 mil metros cuadrados que la administración anterior de Omar Fayad Meneses pretendía dar a una iglesia cristiana de pentecostales en Tizayuca.
Este 22 de junio, el Periódico Oficial del Estado publicó un decreto donde el Poder Ejecutivo resaltó que son propietarios de un terreno identificado como “área de equipamiento VII-C Tercera Etapa”. Este cuenta con una superficie de 65 mil 905 metros cuadrados y pertenece al Fraccionamiento Haciendas de Tizayuca.
Dicho espacio, está en posesión del gobierno del estado desde el 27 de abril del 2012, fecha en que lo registraron ante notario público.
Con este antecedente, el decreto anulado señala que el 3 de septiembre del 2022 la Oficialía Mayor del gobierno de Hidalgo recibió la autorización de “celebrar contrato de donación a favor de la “Asociación denominada Iglesia Cristiana Independiente Pentecostés, A.R.”.
Acordaron darle una fracción del terreno mencionado, es decir, una superficie de 40 mil metros cuadrados. Siguiendo la fecha mencionada, esto ocurrió un día antes de la salida formal de Omar Fayad Meneses como gobernador.
Sin embargo, el 12 de mayo del 2023, el ahora Oficial Mayor, Edgar Orlando Ángeles Pérez, solicitó dejar sin efecto dicha donación. Esto en un momento donde todavía no concretaban dicho proceso.
“En razón a que el contrato de donación respectivo no ha sido perfeccionado, por si solo el Decreto aludido, no constituye un acto traslativo de dominio, por tanto, no es vinculante”, así lo explica el decreto.
Por ello, el Ejecutivo emitió un nuevo decreto para dejar sin efecto lo acordado en septiembre del 2022. Con ello, anulan la donación del predio a la “Iglesia Cristiana Independiente Pentecostés, A.R.”
Esta anulación, entró en vigor con la publicación de dicho decreto en el Periódico Oficial del Estado.
De la donación irregular a iglesia en Tizayuca a la Estafa Siniestra
El gobierno de Omar Fayad intentó donar el predio a la iglesia de pentecostales en Tizayuca, con una administración llena de señalamientos por irregularidades y presunta corrupción.
El principal señalamiento es el de la Estafa Siniestra, el desvío de recursos que involucró a ayuntamientos y al gabinete estatal. El fraude alcanza un monto superior a los 2 mil millones de pesos.
El pasado 19 de junio, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó sobre la vinculación a proceso de Víctor Eloy P.O., exfuncionario de la Oficialía Mayor durante el gobierno de Omar Fayad Meneses.
Santiago Niego, encargado de despacho de la Procuraduría, dijo que Victor es investigado por malversación de fondos públicos. El monto del desvío es superior a los 18 millones de pesos.
Al exfuncionario de Omar Fayad lo detuvieron el pasado 13 de junio, por sus vínculos con la Estafa Siniestra. Se desempeñaba como director General de Recursos Materiales y Servicios de la Oficialía Mayor, durante el gobierno priísta.
Te puede interesar: