Para generar una mayor recaudación de recursos, el gobierno estatal emitió un decreto para ampliar el plazo del reemplacamiento en Hidalgo. Ahora, los conductores tienen hasta el 31 de julio para cumplir con dicho trámite obligatorio.
El decreto entró el vigor el pasado 22 de junio con su publicación en el Periódico Oficial del Estado. En un inicio, el Ejecutivo justificó que el programa de control vehicular “Dale marcha a la transformación” se creó para incrementar los ingresos y realizar más obras públicas.
Exponen que esto “tendrá un impacto positivo en una mayor cantidad de regiones, cuyos ciudadanos verían materializado el pago de sus impuestos en obras y cobertura de servicios públicos”.
También, destacó que la actualización de las placas servirá para tener información confiable, pues los datos actuales impiden a las autoridades localizar vehículos involucrados en posibles delitos.
El gobierno del estado señaló que la ampliación del plazo para el reemplacamiento en Hidalgo es necesaria debido a que, con el rezago actual y la falta de cumplimiento de los conductores, tendrían que decomisar el 60% de las placas que existen. Debido a esta razón, las autoridades señalaron que es “indispensable prorrogar su vigencia”.
El decreto anula el 30 de junio como fecha límite para cumplir con el canje de placas. Establece que ahora, los conductores tienen hasta el 31 de julio.
El decreto indica que luego de esta fecha, las dependencias de seguridad pública y tránsito podrán retirar de la circulación a los vehículos que no tengan las nuevas placas.
“Los vehículos con elementos de identificación vehicular expedidos a partir del ejercicio fiscal de 2018, podrán circular de manera normal, hasta el último día del periodo de canje correspondiente, sin embargo, al final de dicho periodo, las dependencias encargadas de la seguridad pública y de tránsito estatal y municipal, deberán proceder a retirar de la circulación y remitir a los depósitos vehiculares aquellos automotores que porten placas metálicas que han perdido su vigencia”.
¿Cuánto cuesta el reemplacamiento en Hidalgo?
Para las unidades al corriente de tenencia y refrendo, el reemplacamiento en Hidalgo tiene un costo de mil 386 pesos para automóviles, autobuses, camiones, autos antiguos y ecológicos.
Por otra parte, el costo para motos y vehículos de remolque es de mil 193 pesos. Las personas con discapacidad pagarán 904 pesos. A su vez, el precio para unidades de demostración es de 3 mil 753 pesos y para el transporte público de mil 540 pesos.
No obstante, si el vehículo cuenta con adeudos fiscales anteriores al 2023, el costo será de dos mil dos pesos por automóviles, motos, remolque, autobús, camión, auto antiguo y ecológico. Para personas con discapacidad se mantiene en 904 pesos, mientras que por autos de demostración es de 3 mil 753.
¿Qué documentos se necesitan para el reemplacamiento?
Para el canje de placas, es necesario presentar una identificación oficial y un comprobante de domicilio no mayor a seis meses. La credencial tiene que estar a nombre del propietario del vehículo. De lo contrario, se debe llevar acta de nacimiento o de matrimonio que demuestre la relación con la o el propietario.
A su vez, el juego de placas que actualmente tenga el vehículo, o en su caso el acta del Ministerio Público (MP) por robo o extravío, especificando si fue la placa delantera o la trasera.
De igual manera, llevar la ficha universal de pago y el recibo de la institución bancaria donde se realizó. El trámite es en las oficinas de Hidalgo Pago.
Par conocer a mas detalle los requisitos para los distintos tipos de vehículo, se puede revisar el siguiente enlace.
Te puede interesar: