El Ayuntamiento de Tepeji del Río, encabezado por Tania Valdez Cuéllar, presentará una demanda contra la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) por un adeudo de 3.8 millones de pesos por el servicio de agua potable en instalaciones de la máxima casa de estudios en dicho municipio.
De acuerdo con las autoridades, será la Comisión de Agua y Alcantarillado Municipal de Tepeji del Río (CAAMTROH) la que presentará el recurso legal. El adeudo corresponde a la Escuela Superior de Tepeji (EST), institución que depende directamente de la UAEH.
La presidenta municipal, Tania Valdez, explicó que, anteriormente, una administración municipal condonó parcialmente una deuda que ascendía a 5 millones de pesos.
Sin embargo, dijo que la gestión de Salvador Jiménez Calzadilla (2020-2024) logró recuperar 1.2 millones de esa condonación. Esto dejó un monto pendiente de pago por 3.8 millones de pesos, que el nuevo gobierno morenista exige en su totalidad.
La presidenta de Tepeji de Río aseguró que no habrá más exhortos a la UAEH para que cumpla con el pago y aseguró que procederán directamente por la vía legal a través de la demanda.
La alcaldesa enfatizó que se opone a las condonaciones de adeudos, aunque abrió la posibilidad de aplicar descuentos para casos específicos. Según explicó, la falta de pago afecta gravemente a las finanzas municipales, generando un déficit que dificulta la operación de servicios básicos.
Además del adeudo con la UAEH, Tania Valdez Cuéllar informó que el organismo operador de agua potable presenta irregularidades por 45 millones de pesos. De ellos, 15 corresponden a observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).
Deuda de la UAEH por agua potable supera los 900 millones de pesos
Este no es el único adeudo que tiene la UAEH por el pago de agua potable. La máxima casa de estudios también debe más de 900 millones de pesos por el consumo del líquido en Pachuca.
En julio de este 2024, el director de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala, informó que este monto es un acumulado de intereses y multas. Ante ello, la universidad presentó un amparo para evitar el pago.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Juan Evel Chávez criticó que la UAEH, como receptora de recursos públicos, se ampare para no cubrir la deuda, mientras que la mayoría de las y los ciudadanos cumple con el pago del agua.
Si el usuario más pequeño y humilde paga, el más grande también debe hacerlo”
Hasta noviembre de 2023, la deuda de la UAEH ascendía a 37 millones de pesos. Sin embargo, los retrasos elevaron la cifra de manera exponencial.
En medio de esta situación, la UAEH buscó negociar la deuda. En noviembre de 2023, la universidad propuso a las autoridades colaborar con investigaciones académicas para abordar la crisis hídrica en lugar de pagar las multas.
Además, solicitó a Caasim que no interrumpiera el suministro de agua en sus planteles, argumentando el derecho de su comunidad al acceso al recurso.
Por ahora, la máxima casa de estudios de Hidalgo continúa apelando al diálogo para encontrar alternativas al pago. En cambio, Caasim mantiene su postura sobre liquidar el adeudo completo.
Te puede interesar: