El Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (SPA UAEH) realizó el emplazamiento de una huelga para exigir distintas mejoras en sus condiciones laborales, entre ellos el incremento salarial.
El pasado 11 de diciembre, representantes de dicho gremio entregaron la solicitud de emplazamiento y su pliego petitorio al Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, instancia que aprobó el emplazamiento.
Con ello, el SPAUAEH buscará llegar a un acuerdo con las autoridades de la universidad para el incremento salarial en la revisión del contrato colectivo. Sin embargo, aún no hay información sobre el porcentaje salarial que buscan.
De lo contrario, suspenderán las actividades académicas, colocando las tradicionales banderas rojinegras en los planteles de la UAEH, lo que marcaría el inicio de la huelga.
Este tipo de conflictos no es nuevo en la universidad. En 2018, el SPAUAEH también amenazó con una huelga tras el fracaso de las negociaciones salariales. Aquella ocasión pedían un aumento salarial del 12 por ciento para académicos y un 10 por ciento para trabajadores administrativos.
También mejoras en prestaciones como el aguinaldo, un bono bianual y un incremento en los vales de despensa. Tras varios días de paro, ambas partes llegaron a un acuerdo para un aumento salarial del 3.4 por ciento.
Aumentará el presupuesto de la UAEH para 2025
Este emplazamiento de huelga hecho por el Sindicato ocurre en un momento donde la UAEH tendrá un incremento presupuestal del 9.68 por ciento, alcanzando los 3 mil 43 millones 327 mil 171 pesos. Eso la convierte en la institución pública de la entidad con el mayor financiamiento.
Este incremento, equivalente a 268 millones 660 mil 566 pesos. Y fue aprobado el 11 de diciembre por el Congreso del Estado, como parte del Paquete Hacendario 2025 del Gobierno de Hidalgo.
A comparación de otras instituciones, la UAEH se mantiene como la universidad más favorecida en términos de recursos.
Dicho presupuesto es significativamente superior al de las otras 18 universidades públicas del estado, que en conjunto manejarán mil 721 millones 310 mil 339 pesos, cifra que no alcanza ni la mitad de lo asignado a la máxima casa de estudios de Hidalgo.
Tepeji del Rio demandará a UAEH por deuda de agua
La presidenta municipal de Tepeji del Río, Tania Valdez Cuellar, anunció el 10 de diciembre que la presentará una demanda contra la UAEH por un adeudo de 3.8 millones de pesos en el servicio de agua en la Escuela Superior de dicha demarcación.
La edil explicó que, en un periodo anterior, la administración municipal condonó una deuda de 5 millones de pesos por agua potable. Sin embargo, el exalcalde Salvador Jiménez Calzadilla cobró 1.2 millones de esa deuda, por lo que la actual administración busca recuperar los 3.8 millones restantes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Tania Valdez aclaró que no harán más exhortos a la universidad de Hidalgo para que pague y procederán con la demanda. Aseguró que no está de acuerdo con las condonaciones de adeudos, ya que estas afectan gravemente las finanzas municipales y dificultan la operación de los servicios básicos.
La UAEH, por su parte, negó tener ese adeudo con la Comisión de Agua y Alcantarillado Municipal de Tepeji del Río (CAAAMTROH) por el servicio de agua en la Escuela Superior de Tepeji del Río.
La máxima casa de estudios aclaró que, en octubre de 2023, acordaron la liquidación del adeudo a cambio de instalar un medidor en la escuela. Eso permitiría tener un registro preciso del consumo de agua según la tarifa establecida.
La universidad precisó que, tras este acuerdo, el Ayuntamiento de Tepeji del Río condonó el adeudo por el servicio. Sin embargo, el medidor aún no ha sido instalado.
Te puede interesar: