¡Comparte!

Sobre María Teresa Paulín Ríos, nueva directora del Instituto de Artes de la UAEH, pesan abundantes acusaciones. Uno de los actos más reclamados por las y los alumnos que exigen su salida es la constante violencia y hostigamiento que ejerció como docente, causando cuadros de ansiedad a quienes estudiaron con ella.  

La actuación es la pasión de muchos estudiantes del Instituto de Artes (IDA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Sin embargo, muchas veces los sueños son frustrados por la mala praxis de los docentes. 

Eso le ocurrió a “María P.”, cuya maestra fue Teresa Paulín, por quien las y los alumnos mantienen un paro para que sea reemplazada tras quedar en el cargo el pasado 25 de agosto. 

María Teresa Paulín Ríos, directora del Instituto de Artes de UAEH.
María Teresa Paulín Ríos, actriz y directora del Instituto de Artes de UAEH. Creditos: Mariaterecua (X)

“María P.” —nombre elegido para evitar represalias— es una joven que sufrió violencia verbal y psicológica por parte de la nueva directora cuando aún era su docente en la licenciatura de Teatro. 

Durante la pandemia de COVID-19, cuando iba en quinto semestre la joven cursó Desarrollo Actoral I con ella en 2022. La docente le exigía encender la cámara para la clase virtual, sabiendo que la conexión de “María P.” fallaba.

En estas ocasiones, Teresa Paulín le gritó severamente en plena sesión para exigirle que encendiera la cámara. Esto, pese a que en reiteradas ocasiones, “María P.” le mencionó que al utilizar la cámara tendría problemas con su conexión. 

“Yo pedí como que me diera oportunidad de cuando sea clase práctica prender la cámara y cuando fuera teórica apagarla y aun así ella no tuvo ningún tacto”, comenta. 

Aunado a esto, Teresa Paulín sabía que “María P.” sufría de ansiedad y depresión debido al estrés postraumático que padece la universitaria.

¿Maestra de la humillación? Así hostigó la directora de Artes Visuales de la UAEH a alumna.
Protesta en el Instituto de Artes de UAEH contra María Teresa Paulín como directora. Creditos: Fernanda Huerta.

Autoridades del Instituto de Artes de la UAEH “revictimizan” a alumna 

Al notar que su alumna comenzó a tener problemas de salud mental tras estos conflictos, Teresa Paulín solicitó una junta virtual con Jesús Islas, el coordinador de la carrera y con la psicóloga de la institución. 

Debido a un cúmulo de ansiedad, “María P.” tuvo varios ataques de pánico en la reunión. Incluso llego el punto donde estaba imposibilitada para hablar por el “terror” que le generaba la presencia de la docente.

“Me sentí acorralada y me sentí muy mal”. 

Ni la presencia de su madre en estos ataques de pánico hicieron mella en la apatía que Teresa Paulín mostró en la junta virtual.  

“Ella se mostró muy apática, empezó a voltear los ojos y a resoplar, diciendo ‘Ashh’”. 

Según “María P”, en ese momento autoridades académicas comenzaron a cuestionarla y a revictimizarla. Incluso, su madre tuvo que intervenir en la sesión para señalar que la estaban acorralando con sus preguntas, siendo así como terminó la reunión. 

Podría pensarse que el hostigamiento terminó con este encuentro entre la madre, la joven y las autoridades. No sucedió así. 

La UAEH y la discriminación en las universidades de danza por sobrepeso.
Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Creditos: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

A partir de marzo del 2022, en el regreso a clases presenciales, las humillaciones subieron de tono. Llegaron a tal punto que la joven comenzó a experimentar pánico en las puestas en escena donde la ahora directora estaba presente.  

“Tenía pánico escénico. Todavía lo tengo un poco y pues ella quería obligarme para salir de ese estado de pánico escénico en lugar de ser una profesora paciente”. 

Inclusive en varias ocasiones, Teresa Paulín le dijo que mejor tramitara su baja de la licenciatura de Teatro. Más de una vez “María P” pensó en atentar contra su integridad física al estar harta de sentirse insuficiente.  

Una denuncia que no genera justicia 

En consecuencia, “María P.” presentó una queja ante la coordinación. Sin embargo, aunque le recibieron la queja, tampoco hubo gran avance en lograr alguna sanción.  

“Le dije (a la coordinación) que no me gustaba que la profesora me dijera todo el tiempo que reconsiderara estar en la carrera, que mejor me diera de baja, y las cosas fueron escalando al punto que me decía que era un estorbo para mis compañeros de clase”. 

Teresa Paulín reprobó en dos ocasiones y la obligó a recursar Desarrollo Actoral I, donde la agredió verbalmente.  

Por ello, cursó todo el semestre con miedo, mientras la coordinación nunca atendió correctamente sus denuncias. 

Protesta contra María Teresa Paulín.
Protesta en el Instituto de Artes de UAEH contra María Teresa Paulín como directora. Creditos: Fernanda Huerta.

Instituto de Artes de la UAEH entra en paro para exigir salida de Teresa Paulin 

“María P.” asegura que no es la única alumna que ha padecido hostigamiento con Teresa Paulín. De igual manera, CENTRAL Hidalgo documentó otros casos de jóvenes de la licenciatura de danza que sufren discriminación. 

Una muestra de la inconformidad contra Teresa Paulín es el paro de 48 horas que las y los universitarios del Instituto de Artes de la UAEH iniciaron la tarde del 28 de agosto. 

Al día siguiente, también protestaron en la entrada del inmueble para evitar el ingreso de personal académico. Buscan la destitución de la ahora directora del cargo. 

Además de la violencia verbal y psicológica que ejerció contra las y los alumnos, también la acusan por sus vínculos con  Ramses Figueroa Zuñiga, un exprofesor acusado de abuso sexual contra varias estudiantes. Presuntamente, la ayudó a recolectar firmas para ser la directora pese a que ya no tener relación con la institución, según las y los alumnos. 

Paro de labores en el Instituto de Artes.
Paro de labores en el Instituto de Artes de UAEH por acoso sexual.

Al iniciar el paro, entregaron a las autoridades de la UAEH un pliego petitorio donde puntualizaron varias demandas. Entre ellas, la destitución de Teresa Paulín, que no vuelva a postularse para directora en una segunda elección y que revisen el desempeño de personal administrativo. 

También, piden que el próximo director o directora provenga de las disciplinas impartidas en el Instituto de Arte para conocer las “necesitades reales” del alumnado, entre otros puntos. 

Los conflictos en la UAEH no están ajenos a choques internos. Durante la tarde del martes, el Comité Estudiantil, liderado por Esteban Rodríguez Dávila intentó agredir a varios alumnos que mantenían cerradas las puertas del instituto. 

Sin embargo, las y los inconformes aseguraron que no van a ceder y piensan prolongar el paro hasta que las autoridades hagan caso a sus solicitudes. 

Te puede interesar: 

Etiquetas:
Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.