¡Comparte!

Ante las protestas del alumnado, el exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola salió a defender a la institución del alumnado, al resaltar que los paros son hechos con otros intereses para generar “caos”. 

Sin embargo, el alumnado recriminó los señalamientos de Adolfo Pontigo, destacando las irregularidades que ocurrieron durante su gestión. 

En un comunicado, destacó que la institución no debe ser atacada, debido a que ha cobijado a miles de personas. 

Si bien dijo que el alumnado tiene derecho a manifestarse, destacó que sus quejas las utilizan “intereses perversos” para “regodearse violentando y burlándose de sus símbolos (de la UAEH) y su ancestral historial”. 

En cambio, justificó que el “pecado” de la institución solo “ha sido posicionarse como una de las de mayor reconocimiento en México”. Con esto, dijo parecerle “increíble” que “pocos ayudemos o contribuyamos a su reconocimiento”, optando por hacer “maledicencias”. 

Por ello, invitó al alumnado a hacer un análisis de los últimos 12 años de vida en la institución. Donde, según aseguró, “sufrimos la injerencia de grupos que abiertamente desean el caos y el descontrol de nuestra casa”. 

En ese tenor, Adolfo Pontigo resaltó que “desde entonces y hasta ahora se han deslizado grupos de profesionales en el caos y los desmanes que bajo el anonimato de una máscara y la muchedumbre aprovechan la ocasión”. 

Por ello, resaltó que en su administración sufrió “embates”, con relación a las investigaciones contra el Grupo Universidad por desvíos de recursos donde seis cuentas quedaron bloqueadas, incluida la suya. 

Además, cuestionó que otras instituciones no los hayan respaldado en su momento, como ahora están haciendo con las protestas del movimiento estudiantil en la UAEH. 

Exrector recrimina las protestas en la UAEH; alumnos lo tunden
Postura de Adolfo Pontigo. Creditos: Adolfo Pontigo Loyola.

Critican a Adolfo Pontigo por defensa contra protestas en la UAEH 

Adolfo Pontigo Loyola resaltó que, sin la presencia de las y los académicos que han mantenido el control de la institución por décadas, simplemente no habría universidad.  

Invito a todos aquellos que aman a esta institución a que reflexionen sobre lo que una vez más se repite, no lo olvidamos. Nuestra institución es y ha sido un parteaguas en el desarrollo del estado. Mantengámosla viva, pero sobre todo Autónoma”. 

Finalmente, hizo un llamado a la UAEH para no permitir “la intromisión de aquellos ‘críticos’ anónimos que avientan la piedra y esconden la mano”. Ya que “un hijo que se precie de serlo, jamás levantaría la mano contra su madre”. 

Sin embargo, alumnos de distintas facultades recriminaron los comentarios de su exrector contra las protestas en la UAEH. Señalaron que le interesa mantener el sistema actual, en lugar de velar por el alumnado.  

Nada justifica años de encubrimiento a las problemáticas de la institución, problemáticas que afectan a los alumnos porque ustedes como autoridades y administrativos con buenos puestos, jamás se ven afectados”, destacó una usuaria de Facebook. 

A su vez, otro usuario resaltó que postulados como los de Adolfo Pontigo ocurren “cuando la memoria es corta”. Algunos de estos comentarios superan los cientos de reacciones a favor. 

Exrector recrimina las protestas en la UAEH; alumnos lo tunden
Comentarios contra Adolfo Pontigo. Creditos: Perfil de Adolfo Pontigo Loyola

Adolfo Pontigo se resistió a quitar el nombre de Murillo Karam de auditorio 

Durante la gestión de Adolfo Pontigo, la UAEH se resistió a cambiar el nombre del Auditorio Jesús Murillo Karam, del Instituto de Ciencias y Humanidades (ICSHu). 

El 19 de agosto de 2022, a Jesús Murillo Karam lo detuvieron por su vínculo con el caso Ayotzinapa, cuando era titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR). 

Cuando ocurrió, el alumnado de la UAEH exigió cambiar el nombre del auditorio del ICSHu. Sin embargo, la institución dijo que no podían cambiarlo, porque era “muy difícil” desprender la placa del auditorio donde figura el nombre desde 1998. 

Finalmente, el pasado miércoles, la universidad accedió a retirar el nombre, para disminuir el enfado del movimiento estudiantil que realizó protestas y que mantiene el paro de actividades en institutos y escuelas superiores. Esto, por la agresión contra alumnas y alumnos del Instituto de Artes, perpetrada el 19 de septiembre. 

Te puede interesar:  

Etiquetas:
bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes