¡Comparte!

La mañana de este martes 19 de septiembre, alumnos y alumnas “Movimiento Estudiantil por la Libertad REBELarte” ingresaron a la fuerza a las instalaciones del edificio central de la UAEH. Las y los estudiantes acusaron falta de apertura de las autoridades universitarias para el díalogo; en cambio, la institución recriminó estos hechos. 

Para las 9:30 horas, las y los jóvenes paristas del Instituto de Arte citaron a una marcha pacífica, desde la Plaza Constitución hacia el edificio central de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ubicado en la calle Mariano Abasolo. Esto, a 23 días de haber iniciado el paro de labores para exigir la destitución de María Teresa Paulín Ríos, actual directora del Instituto de Artes. 

Estudiantes del Instituto de Artes toman edificio central de la UAEH para exigir diálogo 
Estudiantes afuera de la sede central de la UAEH. Creditos: Especial

Sin embargo, previo a la marcha, las y los alumnos acusaron supuestas agresiones de la Policía Municipal, quienes comenzaron a “jalonearlos” 

Ante esto, la vocera del Movimiento Estudiantil dijo en el lugar de la protesta que, pese a la intimidación, los elementos de seguridad no se llevaron a ningún universitario.  

También, resaltó que la protesta era por falta de diálogo con el rector Octavio Castillo Acosta, a días de que le entregaron su pliego petitorio. 

Estudiantes irrumpen en el edificio central de la UAEH 

En punto de las 11:00 horas, el “Movimiento Estudiantil por la Libertad REBELarte” comenzó a marchar con consignas como “Octavio decía que todo cambiaría, mentiras, mentiras” o “Por favor Paulín regrésate a París”. 

El contingente se acomodó de manera estratégica para evitar que se los llevarán los Policías Municipales. En filas de cinco a siete personas, caminaron al edificio central con padres de familia al frente de la marcha. 

Para entonces, el edificio central de la UAEH estaba protegido con vallas. Sin embargo, las y los alumnos las derribaron y comenzaron a golpear las puertas para que alguien saliera. 

En vista de que no hubo respuesta, golpearon la entrada con las mismas vallas, hasta que lograron romper parte de las puertas para acceder. De igual manera, bloquearon la calle Mariano Abasolo con un autobús del Transporte Universitario Garzabús. 

Una vez dentro, la vocera exigió que las autoridades estudiantiles acudieran inmediatamente para atender las demandas estudiantiles.  

Ante la falta de un representante de la UAEH, rompieron la emblemática fuente en la que “bautizan” a rectores y directores de la casa de estudios. De esa forma, “decapitaron” la figura de la garza: uno de los principales símbolos de la institución. 

Posteriormente, recorrieron las instalaciones del edificio central buscando a Teresa Paulín para encararla. Esto, ya que ahí toman clases el resto de las y los alumnos del Instituto de Artes desde el paro del plantel de Real del Monte.  

Estudiantes del Instituto de Artes toman edificio central de la UAEH para exigir diálogo
Alumnos y alumnas “decapitan” a la garza Creditos: Especial

Posteriormente, el Movimiento Estudiantil se trasladó a las oficinas de la UAEH en el número 600 de la misma calle.

Sin embargo, al ingresar, hubo un enfrentamiento violento entre varios jóvenes y un grupo de choque conformado por personal administrativo, operativo y del Consejo Universitario.

En este sentido, dicho grupo intentó desalojar por la fuerza a los estudiantes que mantienen tomado el edificio central de la UAEH

Durante el conflicto, un sujeto no identificado arrojó gas pimienta. Asimismo, una madre de familia del Instituto de Artes resultó con una lesión en el rostro luego de que la golpearan con una valla metálica.

Hasta el momento, las y los alumnos en paro mantienen el edificio central de la UAEH tomado hasta que las autoridades accedan al diálogo.

UAEH acusa “secuestro” de autobús 

Mientras esto ocurría, la UAEH emitió un comunicado donde anunciaron la suspensión del transporte universitario por seguridad. La institución acusó que el Movimiento Estudiantil “secuestró” el camión de la institución para bloquear la calle Mariano Abasolo. 

Al calificar la situación como “inaceptable”, señalaron que anteriormente no hubo diálogo con los estudiantes. Esto debido a que el canal de comunicación entre ambas partes era “inconsistente”. Dicha justificación la usaron en días anteriores para excusar su falta de respuesta. 

El pasado 13 de septiembre, Octavio Castillo y el Movimiento Estudiantil tuvieron una primera reunión. Ahí hablaron sobre el pliego petitorio que destaca la destitución de María Teresa Paulín. 

A la docente la acusan de haber ejercido violencia psicológica durante años, cuando fue docente de actuación. También, la señalan por tener presuntos vínculos con exprofesores que cometieron acoso sexual.  

Te puede interesar 

Etiquetas:
Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes