El movimiento estudiantil acusó irregularidades en el Instituto de Artes (IDA) de la UAEH, al exhibir gastos para viáticos e insumos, pese a que las autoridades administraciones aseguraron que no había recursos para ello, empujándolos a ellos a conseguir el material para sus trabajos.
Al levantar el paro y regresar las instalaciones el 28 de diciembre, dichos alumnos advirtieron tener en su posesión documentos sobre irregularidades en el IDA, de la Universidad Autonómica del Estado de Hidalgo (UAEH).
Principalmente, alertaron que existía recurso para insumos y viáticos. Esto, cuando las autoridades académicas constantemente negaban tener presupuesto, obligando al alumnado a asumir los gastos de sus proyectos.
Sin embargo, este domingo, el movimiento estudiantil exhibió en redes sociales que el Instituto de Arte usó recurso para justificar las actividades de los alumnos.
No obstante, alertaron que fichas compras nunca fueron transparentadas, por lo que cuestionaron estas irregularidades en el Instituto de Artes de la UAEH.
Pagos por insumos y viáticos
En uno de los oficios exhibidos, se muestra un recibo de la empresa Netkey Advante para el proyecto de “material artes visuales catálogo técnico”. Data del 29 de septiembre, del 2022.
La administración del IDA adquirió diez carretillas para montaje de rieles industrial para correr puertas, cada uno con capacidad de cuatro puertas. También un kit de pintura con brochas y otro de herramientas.
La cuenta de redes sociales del movimiento estudiantil no mostró el recurso que pagó la institución para esto. Solo cuestionó el destino de dichos objetos comprados, debido a que a las y los alumnos les exigen pagar por insumos.
A su vez, exhibieron dos pagos de viáticos por actividades del 2023 para el proyecto Tochtli de la licenciatura de Danza.
En el primero, la institución dio 39 mil 302 mil pesos por viáticos, hospedaje, transporte y alimentación para diez personas que viajaron a Apan por un periodo de siete días, en junio y noviembre de este año.
El otro pago fue de 15 mil 720 pesos por dos días en Almoloya. Lo anterior, cuando la institución se niega a pagar esta clase de viáticos que acuden a otros encuentros.
Otras irregularidades observadas por el Instituto de Artes de la UAEH son el pago por “materiales para escenografía y vestuario para las puestas en escena de los alumnos de Dirección de Actuación”.
También, un lote de materiales de Taller Inclusivo Multidisciplinario, por 20 mil pesos. A su vez, existen dos montos por materiales escenográficos para muestras artísticas de danza, por 20 y 40 mil pesos.
El IDA también erogó para el arrendamiento de teatros en Pachuca para la muestra artística de final de semestre y para la función de egreso de las y los estudiantes de Danza. En ambos, pagaron un monto de 30 y 40 mil pesos, respectivamente.
Alumnos del IDA cuestionan falta de transparencia
Al respecto, el movimiento estudiantil cuestionó que la universidad la falta de transparencia de la universidad, en informar que asumen pagos por insumos y viáticos, en determinadas circunstancias.
Esto, cuando, en cambio, empujan a las y los alumnos de las distintas carreras a pagar el vestuario y herramientas utilizadas en puestas en escena y otras obras.
En Danza, el alumnado debe pagar sus viáticos y los gastos que implican sus eventos. Por otra parte, las y los estudiantes de Música “trabajan con instrumentos desafinados”.
Expusieron que las y los estudiantes de teatro se ven forzados a hacer ventas y rifas para sus puestas en escena de final de semestre.
En cambio, alumnos de Artes Visuales “pagan sus propias exposiciones sin o con nulo apoyo de la institución”.
Esto, sumado a que tienen materiales en mal estado y herramientas descompuestas, toda vez que hay robo de piezas de las y los estudiantes y modificaciones a sus obras que no son autorizadas por ellos.
A ello, sumaron que no reciben becas, pese a que muchas de las carreras del IDA son costosas.
Te puede interesar: