¡Comparte!

Una persona denunció en redes sociales la venta de una supuesta Coca-Cola pirata en Hidalgo. La queja, que se viralizó en redes sociales, tiene lugar en un momento donde autoridades descubrieron la clonación de este refresco en la Ciudad de México. 

El usuario de Facebook Emmanuel Baeza subió su denuncia a un grupo llamado “Que todo Tula se entere”. 

En el video, señala que la bebida que compró tenía un sabor extraño y demuestra cómo la etiqueta sólo estaba sobrepuesta. El hecho ocurrió en el municipio de Tula de Allende, ubicado en el estado de Hidalgo. 

También se aprecia que la etiqueta está sucia desde que la persona empieza a desprenderla del envase. Debido a esto, el joven aseguró que la bebida no era legitima. 

De igual forma, debajo de la etiqueta se podían observar aparentes residuos de su empaque anterior, por lo que sería un recipiente reciclado. En caso de ser una bebida clonada, representaría un riesgo para la salud de los consumidores. 

Una prueba más fue el pegamento utilizado para adherir la etiqueta que se aprecia en el video. Emmanuel Baeza hizo un llamado a las autoridades de salubridad para indagar la venta de esta supuesta Coca-Cola pirata en Hidalgo. 

Por ello, mediante redes sociales expuso la problemática y dijo que no sabe qué tipo de componentes químicos contiene la misma. Consideró que este producto podría contener, cloro y thinner, entre algunas otras sustancias dañinas para el cuerpo. 

Acusan supuesta venta de Coca-Cola pirata en Tula de Allende, Hidalgo.

Coca-Cola pirata fue encontrada en la CDMX 

La presunta Coca-Cola pirata “llegó” a Hidalgo a más de dos semanas de que las autoridades encontraron la fabricación del refresco clonado, en la Ciudad de México. Las presuntas bebidas, se distribuían en negocios de comida de Iztapalapa. 

Sin embargo, no era únicamente un envase. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) descubrió cajas completas que se vendían a los comerciantes entre 200 y 250 pesos aproximadamente. 

Por medio de una tarjeta informativa, la empresa refresquera aseguró que su postura es firme en contra de la falsificación de productos. La empresa hizo un llamado a los consumidores a adquirir los productos originales. 

Te puede interesar:

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes