La aspirante a la candidatura presidencial por la coalición Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz visitará la ciudad de Pachuca, Hidalgo, el próximo 26 de julio.
La nacida en el municipio de Tepatepec en Hidalgo, pisará por primera vez su estado natal como aspirante, de acuerdo con un volante electrónico que circula en las redes sociales.
La panista tendrá un “encuentro con la ciudadanía” en el salón Aleria, ubicada en el Camino Real de la Plata, en la Zona Plateada de Pachuca. El evento será a las 16:30 horas y según se informa, tendrá como objetivo escuchar a la ciudadanía sobre problemáticas y proyectos para mejorar el estado.
En su visita, también sostendrá una reunión con los consejeros panistas de Hidalgo. Hasta el momento, su equipo no ha confirmado alguna visita en otro municipio.
Cabe señalar que, en 2010 Xóchitl Gálvez compitió por la gubernatura de Hidalgo como candidata del PAN-PRD-Convergencia, conocida como “Hidalgo nos Une”. En esos comicios, obtuvo 394 mil 49 votos.
Para aquella contienda electoral, Francisco Olvera Ruiz resultó electo con la coalición “Unidos Contigo”, formada por PRI, Nueva Alianza y el Partido Verde. El abanderado recibió 438 mil 094 votos, lo que lo llevó a la gubernatura del periodo 2011-2016.
La disputa entre Xóchitl Gálvez y López Obrador
El pasado 4 de julio, la hidalguense se registró como aspirante en el proceso interno del Frente Amplio por México. Coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
Desde entonces, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado a Xóchitl Gálvez de ser la presunta candidata de Claudio X. González, empresario que simpatiza con la extrema derecha.
El mandatario acusó a Xóchitl Gálvez de recibir contratos durante nueve años por alrededor de mil 400 millones de pesos. Dijo esperar la respuesta de Claudio X. González para discutir el tema.
Esta es la información que recibí sobre contratos de Xóchitl Gálvez por alrededor de 1,400 millones de pesos en nueve años y que estoy enviando al señor Claudio X. González para su análisis y verificación. Además, él puede ampliar la información, con sus investigadores, y hacer…
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 14, 2023
Tras las acusaciones, la senadora declaró que, si le comprueban actos de corrupción, dejará de competir por la candidatura.
De igual manera, le respondió en redes sociales que “con este tweet y su documento deja evidencia que está usando todo el aparato del Estado para investigarme dolosamente por mi aspiración”.
El pasado martes, López Obrador dejó de mencionar directamente a Xóchitl Gálvez en sus conferencias de prensa matutinas como parte de las medidas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Varias “corcholatas” ya visitaron Hidalgo
Xóchitl Gálvez es el segundo perfil de la oposición que visita Hidalgo para promoverse. El primero, fue el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien acudió el 16 de julio.
El pasado 20 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue recibida por simpatizantes y funcionarios de su partido en la asamblea informativa que realizó en el Reloj Monumental de Pachuca
Tres días después, Marcelo Ebrard Casaubón acudió al Parque David Ben-Gurión para encontrarse con sus simpatizantes. La cantidad de asistentes era menor en comparación con Claudia Sheinbaum.
A él, siguieron Ricardo Monreal Ávila y Manuel Velasco Coello, quienes tuvieron eventos mas discretos.
La última de las “corcholatas” en visitar Hidalgo fue Adán Augusto López Hernández. Tuvo distintas reuniones con varios grupos que expresaron su apoyo.
Uno de ellos fue Grupo Universidad, perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Lo recibieron alumnos, profesores y directivos de la institución coreando “presidente”.
El exsecretario de Gobernación aseguró que, en caso de ganar y ser presidente, trabajará con el gobernador Julio Menchaca Salazar para la “transformación de Hidalgo”.
Te puede interesar: