¡Comparte!

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) sancionó al presidente municipal con licencia de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, por uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada 

De acuerdo al TEEH, el edil con licencia violó la ley electoral a través de diversa propaganda que promocionaba su imagen excediendo el periodo permitido para este tipo de acciones por parte de funcionarios públicos. 

El magistrado presidente, Leodegario Hernández Cortez, detalló que se ha dado vista al Órgano Interno de Control (OIC) del ayuntamiento de Mineral de la Reforma. Esto para que, dentro del ámbito de su competencia, realice las investigaciones correspondientes y, en su caso, aplique las sanciones pertinentes por estas irregularidades. 

Israel Félix pide licencia para separarse como presidente municipal de Mineral de la Reforma
Israel Félix Soto. Creditos: Fb/ Israel Félix Soto

Esta resolución se emitió en el marco del Procedimiento Especial Sancionador (PES), bajo el expediente TEEH-PES-011-2024, iniciado por el partido Morena contra el exedil.  

Además de la promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, Israel Félix está acusado de difusión de propaganda gubernamental y de pretender competir por un cargo en el Senado de la República.  

Sin embargo, estos dos últimos señalamientos no pudieron ser acreditados, ya que el alcalde con licencia no compitió por ningún cargo en la pasada elección. 

TEEH exonera al PT por utilizar propaganda política sobre la “4T” en Hidalgo 

El TEEH desestimó la impugnación presentada por Morena contra el Partido del Trabajo (PT) por el uso de propaganda política con referencia a la “4T” o “Cuarta Transformación” durante el reciente proceso electoral en la entidad. 

Anteriormente, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) había emitido una prohibición respecto al uso de estas referencias. Sin embargo, únicamente lo hizo para tres candidatos del PT. Esto llevó a Morena a presentar una impugnación ante el Tribunal Electoral. 

Durante la sesión pública del 7 de junio, los magistrados del TEEH examinaron los casos presentados por Morena a nivel local. En el principal, registrado bajo el expediente TEEH-PES-027/2024, Morena solicitó la prohibición del uso de tales expresiones por parte del PT en su campaña electoral. El partido argumentó que en Hidalgo no había una alianza entre los dos partidos como a nivel nacional. 

Sin embargo, el TEEH determinó que las expresiones relacionadas con la “Cuarta Transformación” hacían referencia a las acciones del gobierno federal, por lo que no eran propiedad de Morena en Hidalgo. En este sentido, concluyeron que el PT tenía derecho a usarlas. 

La magistrada Rosa Amparo Martínez Lechuga afirmó que el uso de la palabra “transformación” era válido en el contexto de la contienda electoral. 

Además, destacó que la propaganda del PT con lemas como “Que siga la 4T” no generaba confusión entre los electores. Esto debido a que era evidente que el voto sería para el Partido del Trabajo. 

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.