¡Comparte!

La diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lisset Marcelino Tovar presentó una iniciativa para que las y los prisioneros reciban formación cultural y artística en las cárceles de Hidalgo. 

Este miércoles, en el Congreso del Estado, la legisladora planteó reformar el artículo 3 de la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado. Es con el objetivo de establecer por ley los derechos culturales a las y los reos hidalguenses. 

Durante la sesión permanente, Lisset Marcelino explicó que las y los prisioneros deben recibir una vida digna dentro de las cárceles de Hidalgo, en donde se respeten los derechos humanos.  

Los derechos culturales son fundamentalmente derechos humanos para asegurar el disfrute de la cultura y de sus componentes en condiciones de igualdad, dignidad y no discriminación”. 

Proponen hasta seis años de prisión por crear contenido sexual con inteligencia artificial en Hidalgo
Diputada Lisset Marcelino. Creditos: Congreso de Hidalgo.

En este sentido, mencionó que los derechos culturales tienen relación con la producción cultural y artística. También, con el acceso a un patrimonio cultural como la creación de una obra literaria, una escultura, entre otros. 

Ante esto, legisladora de Morena refirió que el Estado, por ser el encargado de la reinserción social, debe tener un sistema penitenciario donde permitan el acceso a actividades culturales, deportivas y artísticas. 

La Comisión Permanente turnó la iniciativa a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

¿Cuántos penales hay en Hidalgo? 

Existen un total de 12 penales y un Centro de Internamiento para Adolescentes en Hidalgo. Están ubicadas en Actopan, Apan, la Huasteca, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, Mixquiahuala, Molango, Pachuca, Tenango de Doria, Tula de Allende y Tulancingo. 

De igual forma, los presos sin sentencia podrán votar en la renovación de los ayuntamientos y diputaciones locales en las elecciones de este año. 

Sobrepoblación y falta de medicinas, los problemas en las cárceles de Hidalgo en 2023
Cereso de Pachuca. Creditos: Pachuca Informa

El pasado 29 de diciembre, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), donde contemplan dicha posibilidad. 

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) deberá ayudar en las elecciones en prisiones. 

La consejera del IEEH, Ariadna González Morales, manifestó que deberán recibir información de las y los prisioneros de las cárceles de Hidalgo. Esto, con el propósito de facilitar el “análisis, seguimiento y vigilancia” del voto. 

Te puede interesar: 

  

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.