¡Comparte!

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) por Hidalgo, Asael Hernández Cerón, condenó el uso de la fuerza pública contra vecinos que protestaron contra la construcción de un albergue migrante en Pachuca. 

En conferencia de prensa, el legislador indicó que el Gobierno del estado debió utilizar mejores formas de comunicación antes de enviar a granaderos para retirar el bloqueo que los manifestantes mantenían en el bulevar Santa Catarina. 

Entendemos que se requiere el albergue para migrantes, pero (…) antes de usar la fuerza pública agoten el diálogo y escuchen a los ciudadanos.” 

PAN condena uso de fuerza pública contra vecinos opositores al albergue migrante en Hidalgo
Asael Hernández, diputado del PAN por Hidalgo. Creditos: PAN Hidalgo.

Además, explicó que el PAN no está de acuerdo con la política migratoria de la Federación. Esta consiste en brindar apoyo a las personas en situación de movilidad de la zona sur del continente. 

El diputado Asael Hernández consideró que las oleadas de migrantes provenientes de Sudamérica han causado un dilema en la sociedad y las instituciones gubernamentales.  

Por ello, el diputado federal del PAN hizo un llamado al Gobierno de Hidalgo y al Instituto Nacional de Migración (INM) para evitar el uso de la fuerza pública contra los vecinos que se opusieron a la construcción del albergue migrante en Pachuca. 

La protesta contra el albergue migrante de Pachuca  

El pasado 13 de noviembre, vecinos del sur de Pachuca bloquearon por segunda ocasión el bulevar Santa Catarina. Esto en protesta por la construcción de un albergue para migrantes menores de edad en la zona.  

Las y los manifestantes exigieron a las autoridades estatales la suspensión definitiva del proyecto. Afirmaron que es innecesario y perjudicial para los fraccionamientos Haciendas de Pachuca, La Herradura, Parque Esmeralda, Las Torres, entre otros.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

La construcción de dicho albergue tiene una inversión de 54 millones de pesos. Por ello, los quejosos argumentaron que ese recurso debía ser utilizado para resolver problemas de sus colonias, como la falta de agua, baches, acumulación de basura o alumbrado deficiente.  

Sin embargo, cabe destacar que este presupuesto proviene del gobierno federal como parte de una estrategia para personas en situación de movilidad. 

Sin embargo, un grupo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH) arribó al lugar para retirarlos por la fuerza. Esto derivó en empujones y consignas verbales. 

Finalmente, dichos agentes reabrieron el tránsito vehicular en el bulevar Santa Catarina, obligando a las y los quejosos a moverse a otro sitio.  

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.