El alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto presentó su renuncia como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con lo que suman ya 17 alcaldes en dejar las filas del partido.
La información se dio a conocer este 7 de julio, sin embargo, el tricolor a través de un comunicado reviró al edil e informó que ni siquiera es militante.
A través de un comunicado, el PRI detalló que el pasado viernes 23 de junio de 2023 recibió un escrito firmado por el alcalde, en el cual manifestaba su intención de abandonar el partido.
Según los procedimientos establecidos, el tricolor llevó a cabo una consulta en el padrón partidista registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, constataron que Israel Félix Soto no se encuentra inscrito en los registros de empadronamiento.
Debido a ello, no puede renunciar a sus años de estadía en el PRI. Estos mismos lo llevaron a representar al partido y ganar la presidencia en Mineral de la Reforma en 2020.
En ese sentido, el presidente de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria, César Jiménez dictaminó que el trámite de renuncia no podía proceder. Esto debido que el alcalde no es un militante activo dentro de las filas del PRI. En este sentido, enfatizó que no se puede renunciar a algo a lo que no se pertenece.
La falta de registro de Israel Félix Soto como militante del PRI generó inquietudes y cuestionamientos sobre su pertenencia y participación en el partido durante su mandato como alcalde.
Con la salida de Israel Félix Soto, suman 17 alcaldes que dejan el PRI
La renuncia de alcalde se suma a la desbandada de militantes del tricolor de los últimos días. Anteriormente, el edil negó que abandonaría el partido como lo hicieron ya otros presidentes municipales y diputados locales que conformaron el Grupo Plural Independiente.
El pasado 24 de junio, en rueda de prensa 15 alcaldes y más de 70 regidores y síndicos renunciaron al PRI siguiendo los pasos de la dirigencia estatal y los diputados locales.
El pasado 2 de julio, el presidente municipal de Huazalingo, Julio César González García y dos mil militantes más también anunciaron que dejarían el partido.
Con esto, Israel Félix se une a los 16 presidentes municipales que renunciaron a su militancia:
- Francisco Leopoldo Basurto de Ajacuba
- Lorenzo Agustín Hernández de Atitalaquia
- Alejandro Sierra Tello de Mineral del Monte
- Alejandro Dionicio de Molango
- Jorge Martín Borbolla de Omitlán
- Sergio Baños Rubio de Pachuca
- Ricardo García Torres de Pisaflores
- Arturo Máximo de San Agustín Tlaxiaca
- Erika Saab Lara de San Felipe Orizatlán
- Salvador Calzadilla de Tepeji
- Said Chávez Cobos de Tlahuiltepa
- Elsa Dolores Vázquez de Villa de Tezontepec
- Zenón Navarro Morales de Yahualica
- Edgar Moreno Gallosso de Zacualtipán
- Jesús Hernández Juárez de Zempoala
- Julio César González García de Huazalingo
- Israel Félix Soto de Mineral de la Reforma
Expriistas de Hidalgo conforman el GPI
Cabe recordar que el pasado 1 de julio un grupo conformado por el exgobernador Omar Fayad Meneses, ocho diputados locales, 15 presidentes municipales y 70 regidores y síndicos, quienes renunciaron al PRI, anunciaron oficialmente la creación del Grupo Plural Independiente (GPI).
En una rueda de prensa celebrada en las instalaciones del GPI en Pachuca, los expriistas afirmaron que se posicionan como la segunda fuerza política en el estado de Hidalgo. Esta afirmación se debe a su representación “importante” de legisladores locales y alcaldes.
Además, revelaron que otros ediles y militantes de diferentes partidos políticos se sumarán al proyecto del GPI, aunque no se proporcionaron nombres específicos.
Durante su intervención, Omar Fayad aseguró que en este grupo caben “todas las expresiones sociales que no encuentren espacios de participación”.
Explicó que la finalidad del movimiento no es ser “oportunistas”, sino establecerse como una opción real de participación ciudadana con “puertas abiertas”.
Tanto el exmandatario como los miembros del GPI acordaron no tomar decisiones apresuradas respecto a unirse a otra fuerza política nacional.
Cabe recordar que el exgobernador Omar Fayad Meneses anunció hace unos días la creación de este grupo a través de su cuenta de Twitter. En ese entonces, lo denominaron “Grupo Plural Sin Partido”.
El Grupo Plural Independiente desde entonces busca establecerse como una alternativa política en Hidalgo. Esto, atrayendo a aquellos que buscan un espacio de participación y representación más inclusivo para aquellos que renunciaron a sus partidos.
Te puede interesar: